¡CON OPTIMISMO!

Óscar Ibáñez tras su presentación como DT de Perú: "Estamos confiados en que podemos clasificar"

El nuevo director técnico de la Selección Peruana, afirmó que habló con los jugadores, quienes le expresaron su confianza en que aún hay posibilidades de clasificar al Mundial 2026.

Óscar Ibáñez fue presentado oficialmente como director técnico de la Selección Peruana en las instalaciones de la Videna, este martes 11 de febrero. Tras su anuncio en redes sociales, el estratega argentino nacionalizado peruano posó para la foto oficial y respondió preguntas de la prensa.

Confianza en el plantel y compromiso con el reto

Durante la conferencia, el exarquero y campeón de la Copa Sudamericana con Cienciano expresó su entusiasmo por el desafío que asume y aseguró que la clasificación al Mundial aún es posible. Además, estuvo acompañado por el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano.

"Creemos en los jugadores y en los hinchas. Somos hombres de retos y estamos confiados en que podemos clasificar. Así me lo hicieron notar los jugadores, así que a ponerse a trabajar", expresó Ibáñez.

Asimismo, agradeció a las autoridades de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), por la oportunidad de dirigir a la selección y destacó su experiencia en cuerpos técnicos anteriores sin desmerecer el trabajo que se ha venido realizando. 

"Gracias a Dios por esta oportunidad. Cuento con dos maestrías en cuerpos técnicos distintos, la de Markarián y la de Gareca. Estoy convencido de que los jugadores ya saben de esta clase de situaciones y que pueden reaccionar como lo hicieron en dos procesos anteriores", señaló.

Modificaciones en el esquema táctico

Uno de los primeros cambios que implementará Ibáñez será el esquema defensivo. El entrenador anunció que dejará de lado la línea de tres defensores, ya que considera que los jugadores peruanos se adaptan mejor a una defensa de cuatro.

"Para empezar, tenemos tres centrales menos en la próxima convocatoria, por lo menos para el primer partido. Miguel (Araujo) y Carlos (Zambrano) están suspendidos, y Alex (Callens) tiene un problema de salud. El sistema es irrelevante si se juega con 3 o 4, pero creo que a Perú le sienta muy bien la línea de 4. Eso no quiere decir que no volvamos a la línea de 3 en el futuro", afirmó.

Sobre su contrato con la FPF, el técnico dejó en claro que su enfoque está en los seis partidos restantes de las Eliminatorias. Con este nuevo desafío, Ibáñez buscará aplicar su experiencia y liderazgo para lograr que la Blanquirroja retome el camino hacia la clasificación al Mundial 2026.

"El convenio fue hasta el final de este proceso. Dios mediante con la clasificación, es lo único que nos preocupa y nos ocupa, no vemos más allá. Hoy estamos enfocados en estos seis partidos", puntualizó.

Loading...

Si bien esta es la primera vez que Óscar Ibáñez lidera un comando técnico de la Selección Peruana, ya tuvo dos etapas como parte del equipo de trabajo. Entre 2010 y 2014, fue preparador de arqueros en el equipo de Sergio Markarián, y en 2019 volvió a asumir el mismo rol bajo la dirección de Ricardo Gareca hasta 2022.  Ahora, afrontará un nuevo reto como máximo responsable del equipo nacional.