¡Emergencia! Terremoto de magnitud 7,7 sacudió Myanmar, Tailandia y China, dejando varios heridos y fallecidos
Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, con efectos devastadores que se extendieron a Tailandia y el suroeste de China. El sismo ha dejado a su paso edificios colapsados, carreteras dañadas y una gran cantidad de personas atrapadas bajo los escombros.
Las autoridades locales temen que el número de víctimas mortales siga aumentando a medida que avanzan las labores de rescate.
Devastación por terremoto de 7,7 en Myanmar, Tailandia y China
El terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar afectó Tailandia y el suroeste de China. El epicentro se localizó a 16 kilómetros al norte de Sagaing, una ciudad birmana cercana a Mandalay, la segunda más grande del país Birmania.
En esa zona, un miembro del equipo de rescate de Mandalay compartió con la BBC lo siguiente: "El número de muertos es bastante elevado. Eso es todo lo que podemos decir ahora mismo porque las labores de rescate continúan", mencionó.
Las imágenes desde Myanmar muestran edificios colapsados y personas heridas siendo atendidas en hospitales.
En Tailandia, el terremoto también causó daños significativos. En Bangkok, la capital, un rascacielos en construcción se vino abajo, atrapando a 70 trabajadores de la construcción. El Instituto Nacional de Medicina de Emergencia (INME) de Bangkok dijo en un comunicado que al menos 50 resultaron heridas y 70 aún están desaparecidas en ese mismo lugar.
El vice primer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai, confirmó tres víctimas mortales. Las autoridades tailandesas señalaron que continúan buscando a personas desaparecidas en el lugar del derrumbe.
"Si se detecta algún signo de vida, los equipos de respuesta llamarán a la puerta y marcarán la zona", dijo el vice primer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Tensiones en Myanmar y rescates en marcha
Myanmar, un país que atraviesa una difícil situación política desde el golpe de estado de 2021, ha tenido problemas para gestionar la emergencia. Las autoridades locales han declarado el estado de emergencia en seis regiones del país, incluidas Sagaing y Mandalay.
En la capital Naypyidaw, se han reportado grietas enormes en las carreteras, lo que agrava la situación. Debido a la falta de libertad de prensa, es difícil obtener información precisa sobre el alcance del desastre.
El rescatista de Mandalay agregó: "El número de muertos sigue siendo incierto, pero sabemos que es bastante alto". Los equipos de rescate siguen trabajando para encontrar sobrevivientes en las zonas más afectadas.
El impacto del sismo en China
El terremoto también afectó el suroeste de China, especialmente las provincias de Yunnan y Guangxi. En estas zonas, los residentes reportaron sacudidas fuertes, pero los daños fueron menores que en Myanmar y Tailandia. Aunque los temblores se sintieron a cientos de kilómetros del epicentro, el impacto en China fue menos devastador.
Medidas de emergencia en Tailandia
El gobierno tailandés, preocupado por las réplicas y el riesgo de nuevos temblores, ordenó el cierre de todas las escuelas en el país y declaró el estado de emergencia en Bangkok.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, instó a la población a evitar los edificios altos y a utilizar las escaleras en lugar de los ascensores. Además, se han desplegado equipos de rescate con perros y drones para localizar a las personas atrapadas en los escombros.
Este terremoto ha dejado una huella profunda en Myanmar, Tailandia y China. Con las labores de rescate en curso, las autoridades temen que el número de víctimas aumente considerablemente. Los equipos de rescate siguen trabajando para salvar a los sobrevivientes y evaluar el alcance de la tragedia.
La situación en Myanmar es especialmente grave, dada la inestabilidad política del país y las dificultades para acceder a información precisa. Mientras tanto, en Tailandia, las autoridades continúan monitoreando los daños y pidiendo precaución a la población.