Falleció el ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa a los 89 años de edad
Este 13 de abril de 2025, el mundo literario despidió a una de sus figuras más emblemáticas: Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. El escritor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura y figura central del "Boom Latinoamericano", partió acompañado por sus seres queridos. La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial firmado por sus hijos, quienes resaltaron que su partida ocurrió en un ambiente de paz y recogimiento.
Comunicado confirma el fallecimiento del premio Nobel
El anuncio fue hecho público por Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, quienes señalaron que su padre vivió una vida "larga, múltiple y fructífera". En sus palabras, reflejaron tanto el dolor por la pérdida como la gratitud por el legado literario que deja.
"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", escribió Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de Twitter.
En el comunicado también se precisa que no se realizará ninguna ceremonia pública, cumpliendo la voluntad del propio autor. Sus restos serán incinerados y despedidos en una ceremonia privada, a la que solo asistirán familiares y amigos cercanos. Los hijos del escritor pidieron respeto a su decisión, subrayando el deseo de un adiós íntimo y sin exposición mediática.
Un legado que trasciende generaciones
La partida de Mario Vargas Llosa deja un vacío en la literatura en español. Ícono del "Boom Latinoamericano", su obra, traducida a múltiples idiomas, ha influido en generaciones de escritores. Su estilo narrativo, con estructuras complejas y un análisis profundo de la sociedad, lo consolidó como una figura esencial del siglo XX y XXI.
Entre sus títulos más destacados se encuentran 'La ciudad y los perros', 'Conversación en La Catedral', 'La casa verde' y 'La fiesta del Chivo', obras que marcaron un antes y un después en la narrativa latinoamericana. En 2010, fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura por su trayectoria y su compromiso con la libertad a través de la palabra.
En 2023, Vargas Llosa fue admitido en la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer autor hispanohablante en formar parte de esta prestigiosa institución, un logro que confirma la dimensión universal de su obra.
Con su partida, Mario Vargas Llosa deja un vacío en la literatura contemporánea, pero también un legado que continuará inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra será recordada y estudiada por su brillantez, profundidad y compromiso con la libertad, temas que marcaron su vida y su carrera.