Se entregó a la policía

Mujer acaba con 40 delincuentes de peligrosa banda tras darles empanadas envenenadas

Una vendedora de empanadas envenenó a 40 presuntos delincuentes con un pesticida. El caso ha conmocionado a la opinión pública y ya está bajo investigación policial.

Una mujer, dedicada a la venta de comida, fue arrestada tras protagonizar un caso que ha causado impacto internacional: envenenó a 40 integrantes de una peligrosa banda criminal al darles empanadas contaminadas. La vendedora actuó en solitario y buscó refugio en una comisaría tras cometer el crimen.

Mujer acaba con la vida de 40 delincuentes

El hecho ocurrió en Haití, donde la mujer tenía contacto frecuente con miembros de la agrupación "Viv Ansanm", recientemente catalogada como organización terrorista. Ella era quien les preparaba los alimentos, por lo que decidió aprovechar la confianza que le tenían para llevar a cabo su plan con total sigilo.

Las empanadas, conocidas localmente como "paté", fueron mezcladas con un pesticida usado contra orugas. Tras consumir los alimentos, los delincuentes comenzaron a sufrir fuertes dolores estomacales, convulsiones y, en la mayoría de casos, una muerte casi inmediata, sin llegar a recibir atención médica.

Tras el envenenamiento masivo, otros miembros de la banda fueron a buscarla para vengarse, pero ya había huido del lugar. De forma voluntaria, acudió a una dependencia policial para confesar los hechos y solicitar protección por temor a represalias y actualmente se encuentra bajo custodia de las autoridades locales.

Este caso se suma a una serie de operativos recientes realizados por la Policía Nacional de Haití, que ha intensificado su lucha contra organizaciones criminales. En días previos, más de 25 miembros de bandas armadas fueron abatidos en enfrentamientos en diversas zonas del país.

Sin embargo, el acto de la vendedora ha generado debate por la forma en que decidió hacer justicia por mano propia. Aunque no tenía antecedentes criminales, ahora enfrenta cargos graves tras su confesión. El caso continúa en investigación mientras crece la atención pública y mediática.

La crisis social en Haití

Haití atraviesa una de las crisis sociales y políticas más graves de su historia reciente. La inseguridad, la pobreza extrema y la falta de servicios básicos afectan a millones de ciudadanos. Las bandas criminales han tomado el control de amplias zonas del país, imponiendo su ley y desafiando a las autoridades.

El debilitamiento del Estado y la corrupción han dejado un vacío de poder. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, no se han celebrado elecciones, lo que ha provocado un clima de ingobernabilidad. Las instituciones están paralizadas y la confianza en el gobierno es prácticamente inexistente entre la población.

La violencia armada ha aumentado, especialmente en la capital, Puerto Príncipe, donde las pandillas se disputan el territorio. Escuelas, hospitales y negocios han cerrado, mientras miles de familias son desplazadas de sus hogares. La comunidad internacional ha manifestado preocupación, pero las soluciones aún no llegan.

En este contexto de caos y desesperación, casos como el de la vendedora que envenenó a miembros de una banda criminal reflejan el hartazgo de la población frente a la impunidad. La falta de justicia y la ausencia del Estado han llevado a que algunos ciudadanos actúen por su cuenta, buscando sobrevivir en medio del descontrol.