¡Se mantiene en observación!

Papa Francisco sigue hospitalizado por neumonía bilateral, pero muestra mejoría: "Hoy se pudo levantar"

A pesar de la preocupación tras ser hospitalizado por neumonía bilateral, el Papa ha tenido una noche tranquila y se siente mejor, según fuentes del Vaticano.

El Papa Francisco continúa internado en el hospital Gemelli de Roma tras ser diagnosticado con una neumonía bilateral. A pesar de la preocupación por su estado de salud, fuentes del Vaticano han informado que ha tenido una "leve mejoría" y que sus parámetros médicos siguen estables.

Su evolución en el hospital

El Sumo Pontífice, de 88 años, ingresó al hospital el viernes pasado tras presentar problemas respiratorios. Aunque en un inicio se pensó que era una bronquitis, los médicos confirmaron que se trataba de una neumonía que afectaba ambos pulmones.

En los últimos días, ha recibido tratamiento con antibióticos y cortisona, lo que ha ayudado a que se estabilice. Según el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, Francisco ha mostrado una "leve mejoría". El Papa Francisco ha tenido una "noche tranquila", se ha despertado y ha tomado el desayuno, según ha informado este miércoles Vatican News, que cita a la Oficina de prensa de la Santa Sede.

"El Vaticano cuenta con un estudio donde él puede seguir con sus actividades. La noticia del día es que hoy se pudo levantar, pudo tomar desayuno, se ha sentado en su sillón, donde obviamente ha sido en estos días han sido bastante preocupantes, porque la neumonía bilateral obviamente lo estaba comprometiendo y tenía bastante dificultad para el respiro", mencionó Alex Laopa, enfermero en Roma, en un enlace con "América Hoy".

El Papa Francisco ha tenido una "noche tranquila", se ha despertado y ha tomado el desayuno, según ha informado este miércoles Vatican News, que cita a la Oficina de prensa de la Santa Sede.

"El último comunicado de El Vaticano, estoy hablando hace 2 horas, se pudo manifestar que, hoy el papá ha transcurrido una noche bastante serena. Y esta mañana, se ha levantado, ha tomado su desayuno, se ha sentado en su sillón, donde obviamente se encuentra con algunas actividades cotidianas", resaltó Laopa, en la mañana del 20 de febrero.

El historial médico del Papa

A lo largo de su vida, Francisco ha enfrentado varios problemas de salud, por lo que su hospitalización ha generado preocupación entre los fieles. A los 21 años, le extirparon parte de un pulmón debido a una neumonía. En 2021, fue operado del colon y en 2023 se sometió a una cirugía por una hernia.

Debido a estos antecedentes y su avanzada edad, los médicos han estado atentos a su evolución. El especialista en salud pública Marco Almerí explicó que la neumonía bilateral puede ser complicada en personas mayores.

"La neumonía es la infección del pulmón y suele ocurrir generalmente en un pulmón, no en los dos. Pero en el caso del Papa, está teniendo una pulmonía en los dos pulmones. Él tiene una parte del pulmón extirpada, quiere decir que tiene problemas en los pulmones, lo que complica la situación", detalló el experto.

Oraciones y muestras de apoyo

El estado de salud del Pontífice ha generado una gran movilización de fieles alrededor del mundo. En Roma, cientos de personas han asistido a vigilias y misas para pedir por su recuperación.

En América Latina, donde el Papa es muy querido, se han realizado homenajes en varias iglesias. En Bolivia, la embajada organizó una vigilia en la que participaron fieles que expresaron su apoyo y oraciones por el líder de la Iglesia católica.

Mensaje de esperanza

A pesar de la incertidumbre, el Vaticano ha transmitido tranquilidad a los fieles. Según los últimos reportes, el Papa sigue respirando sin oxígeno asistido y ha podido sentarse en un sillón, lo que indica que su estado está mejorando.

El Pontífice también ha podido recibir a algunos colaboradores y ha firmado documentos desde el hospital, demostrando que continúa con sus responsabilidades dentro de la Iglesia.

Los fieles esperan que en los próximos días su salud siga mejorando para que pueda retomar sus actividades con normalidad.