En un hito para la medicina fetal en el Perú, un equipo de especialistas del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud logró corregir una malformación en la columna vertebral de un bebé mediante una compleja cirugía intrauterina. La operación se realizó en una gestante de 32 años, marcando un importante avance en la atención de malformaciones congénitas.
Presidenta de EsSalud destaca la importancia del procedimiento
La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, destacó el profesionalismo del equipo médico y el uso de tecnología de vanguardia que hicieron posible esta delicada operación intrauterina. La presidenta detalló, que a los controles prenatales, se detectó la anomalía a tiempo, permitiendo que la paciente reciba la atención necesaria.
"Gracias a los controles prenatales, los especialistas identificaron a tiempo la malformación congénita y realizaron la cirugía. Olga Aguirre, la gestante intervenida, ahora espera con tranquilidad la llegada de su bebé, con la certeza de que podrá caminar y valerse por sí mismo", afirmó Aguilar Del Águila.
Por su parte, el gineco-obstetra Jorge Arroyo Campuzano explicó que la cirugía se efectuó en la semana 24 de gestación siendo un tiempo prudente para poder intervenir. Tras detectar que la columna del feto no se había cerrado correctamente, un problema conocido como disrafismo espinal.
"La paciente ingresó con el diagnóstico de disrafismo espinal, una alteración del cierre del tubo neural. Esta condición, relacionada con la deficiencia de ácido fólico, impedía que la columna se formara adecuadamente, dejando expuestos los nervios y comprometiendo la movilidad del bebé", explicó Arroyo.
Detalles del procedimiento
La cirugía consistió en una mieloplastía fetal intrauterina, que implicó acceder al útero de manera similar a una cesárea. Con el útero fuera del cuerpo de la madre, los especialistas realizaron una pequeña incisión para intervenir directamente en la columna del feto y corregir la malformación.
"La atención en EsSalud ha sido excelente. Los médicos me han cuidado en todo momento y han monitoreado a mi bebé constantemente", comentó Aguirre, quien espera dar a luz en abril.
El procedimiento duró aproximadamente cuatro horas y, tras diez días de seguimiento, la madre y el bebé recibieron el alta. La Unidad de Medicina Fetal del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, inaugurada en septiembre de 2023, ha logrado su segunda cirugía de alta complejidad desde su apertura.
La exitosa cirugía fetal realizada en EsSalud Sabogal marca un hito en la medicina materno-fetal del país, brindando esperanza a muchas familias. Gracias al diagnóstico oportuno y la intervención especializada, el bebé tendrá una mejor calidad de vida. Este avance refuerza la importancia de la tecnología médica y el trabajo multidisciplinario en la atención prenatal.