Papa León XIV saluda a su "amada diócesis" en Perú durante su primer discurso en el Vaticano
En su primera aparición pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV envió un emotivo saludo a la ciudad de Chiclayo, al norte del Perú. El gesto tuvo lugar desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, tras ser presentado oficialmente como el nuevo pontífice ante miles de fieles congregados en el Vaticano y millones que seguían la transmisión en todo el mundo.
Papa León XIV saluda a Perú
El mensaje estuvo lleno de gratitud y recuerdos hacia Chiclayo, donde el entonces cardenal Robert Francis Prevost desarrolló una intensa labor pastoral. Entre los años 2004 y 2014, sirvió como obispo de esta diócesis, estableciendo una fuerte conexión con la comunidad local. Su cercanía con la población y compromiso con la fe lo hicieron muy querido por los fieles peruanos.
"Un saludo a todos aquellos, y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", expresó el nuevo pontífice desde el Vaticano.
La noticia fue recibida con profunda emoción en Chiclayo. Muchos fieles, sacerdotes y miembros de la iglesia recordaron su paso por la región como una etapa de renovación espiritual. Las redes sociales se llenaron de mensajes celebrando que el nuevo papa haya dedicado parte de su primer discurso al pueblo chiclayano, demostrando que no ha olvidado sus raíces pastorales en América Latina.
León XIV es el primer papa originario de Estados Unidos, pero gran parte de su formación religiosa y vocación se forjó en tierras latinoamericanas. Su elección representa un puente entre el norte y el sur del continente, reforzando la visión de una Iglesia cercana a los pueblos más humildes. Su saludo a Chiclayo refuerza esa conexión con las comunidades que lo marcaron en su camino espiritual.
Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardenal Dominique Mamberti pronunció la esperada frase "Habemus Papam" ante miles de fieles reunidos en la Plaza. El elegido como el Papa número 267 es Robert Francis Prevost, un estadounidense, y nacionalizado peruano, que ahora asume el máximo liderazgo de la Iglesia Católica en un momento clave para el mundo.
Prevost, nacido en Chicago en 1955, cuenta con una amplia trayectoria religiosa. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Su formación académica incluye un doctorado en derecho canónico, obtenido en Roma, lo que consolidó su perfil como uno de los clérigos más preparados.
Es así que, el saludo del papa León XIV a Chiclayo marca un inicio lleno de gratitud y cercanía con América Latina. Su conexión con el norte del Perú refleja el compromiso pastoral que promete guiar su pontificado, enfocado en los pueblos que más lo inspiraron en su misión.