RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡Histórico!

¿Quién es Robert Prevost, el nuevo papa León XIV con DNI peruano, que fue obispo en Chiclayo?

Tras años en Perú, donde fue obispo de Chiclayo, Robert Prevost ahora es el papa León XIV. Conoce aquí detalles de su biografía.

Robert Prevost es el nuevo papa León XIV.
Robert Prevost es el nuevo papa León XIV. (Composición Karibeña)

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como el nuevo Papa. Tiene 69 años, vivió en Perú por muchos años y fue nombrado obispo de Chiclayo por el Papa Francisco. Ahora se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos.

¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa con DNI peruano?

¡Habemus Papam! El Vaticano ya tiene nuevo líder y su nombre es Robert Francis Prevost, un cardenal nacido en Estados Unidos que durante años fue misionero en el Perú. Desde ahora, se le conocerá como León XIV, el Papa número 267 de la Iglesia católica.

El anuncio fue hecho este jueves 8 de mayo por el cardenal Dominique Mamberti, quien presentó al nuevo Pontífice desde el balcón de la Basílica de San Pedro. La fumata blanca sorprendió al mundo, ya que por primera vez en la historia un norteamericano asume el papado.

Vivió en Perú y tiene DNI peruano

Robert Prevost nació en Chicago en 1955. Estudió Matemáticas, Filosofía, Teología y Derecho Canónico. A los 26 años fue ordenado sacerdote y luego fue enviado al Perú como misionero agustino.

Estuvo en regiones como Chulucanas, Trujillo, Apurímac e Iquitos, donde trabajó durante muchos años con comunidades locales. También enseñó en seminarios y fue formador de nuevos sacerdotes.

Por su larga residencia en el país, Prevost obtuvo el DNI peruano. En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta el 2023, cuando fue llamado al Vaticano para asumir funciones más altas.

Un líder respetado y preparado

En enero del 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más importantes en el Vaticano. Desde ahí, tenía la misión de proponer y evaluar a los nuevos obispos del mundo.

Prevost también fue elegido en el pasado como Prior General de la Orden de San Agustín, liderando a los agustinos en todo el planeta durante más de una década. Su experiencia internacional y su formación lo convirtieron en uno de los favoritos para suceder al Papa Francisco.

Además, habla varios idiomas: inglés, español, francés, italiano y portugués, y se comunica con facilidad con fieles de distintas culturas.

Orgullo para América Latina

Aunque es estadounidense, su fuerte vínculo con el Perú ha sido muy comentado. Muchos recuerdan su trabajo en zonas pobres, su humildad y su cercanía con la gente.

Ahora como León XIV, Prevost lleva al Vaticano una visión más cercana a las comunidades de América Latina, con la experiencia de haber vivido de cerca los desafíos de esta parte del mundo.

En resumen, Robert Prevost se conviertió en el primer Papa nacido en Estados Unidos y con DNI peruano. Vivió años en nuestro país, fue obispo de Chiclayo y misionero en varias regiones. Ahora, como León XIV, asumió el reto de liderar la Iglesia Católica con una mirada cercana, sencilla y con raíces en el Perú.

Karibeña