SJM: Incendio de grandes proporciones se registra en Pamplona Alta, bomberos atienden la emergencia
Un gigantesco incendio dejó una escena devastadora este sábado 11 de octubre en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores. Las llamas han consumido más de 80 viviendas. Por su parte, los vecinos afectados intentaron rescatar lo poco que podían.
Se registra incendio de gran magnitud en SJM
Los vecinos de Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, vivieron un incendio de gran magnitud. El siniestro ha afectado "entre 80 y 90 viviendas", según el ministro de Vivienda, tras más de 3 horas. Las llamas se desataron alrededor de las 5:30 p.m. del sábado 11 de octubre, y pese al rápido accionar de los bomberos, el fuego avanzó sin control.
De acuerdo con el Cuerpo General de Bomberos del Perú, el siniestro fue catalogado como código 3, uno de los más graves. Veinte unidades de bomberos acudieron a la zona, ubicada en la avenida El Centenario, sector Virgen del Buen Paso, donde el fuego arrasó con viviendas de material prefabricado.
La intensidad del fuego era tal que, desde varios puntos del distrito, podía verse una enorme columna de humo. Afortunadamente, no se registran heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Muchas familias observan entre lágrimas cómo se consumen los restos de sus hogares.
La situación se tornó aún más peligrosa cuando comenzaron a escucharse explosiones, pues cerca del lugar funcionaba una fábrica clandestina de pirotécnicos. Los estallidos causaron temor entre los vecinos, que corrían con sus hijos y pertenencias tratando de ponerse a salvo.
Gobierno promete ayuda inmediata
El presidente José Jerí aseguró en redes sociales que se está brindando apoyo inmediato a las familias afectadas. Manifestó que se tomaron acciones inmediatas a través de un desplazamiento multisectorial para controlar el fuego y atender de forma urgente a los damnificados.
El Ministerio de Salud también envió una unidad médica y puso en alerta a los hospitales María Auxiliadora y Emergencias Villa El Salvador, ante la posibilidad de recibir heridos. Mientras tanto, EsSalud anunció que sus redes en Lima y Callao permanecen en alerta máxima, con cinco ambulancias listas para atender cualquier emergencia.
Más de 3 horas de incendio
Tras más de tres horas del siniestro, el premier Eduardo Arana declaró ante la prensa. Señaló que el incendio en Pamplona Alta ya está controlado.
"El incendio ya está controlado... Ya se controló. Los daños que se han producido están siendo verificados por la alcaldesa del distrito. Ya estamos disponiendo las acciones, carpas, agua. Los bomberos han actuado de inmediato... El plan inicial corresponde al Gobierno y lo hemos hecho de inmediato. La posición del presidente Jerí ha sido inmediata. Descartamos heridos", declaró.
Por otro lado, el comandante del Cuerpo General de Bomberos, Jaime Palacios, informó que el incendio ya se encuentra controlado y que solo falta extinguirlo por completo. En conversación con Exitosa, confirmó que en las próximas horas los bomberos continuarán trabajando para sofocar los últimos focos activos.
"Ya se confinó el incendio. Lo que estamos haciendo es el apagado total. Y eso va a demorar cuatro o cuatro horas y media todavía", mencionó.
¿Qué pasará con los escombros y los afectados?
Desde el lugar de los hechos, el ministro de Vivienda Durich Whittembury declaró a la prensa y brindó detalles sobre las acciones que se tomarán tras el siniestro. La autoridad precisó que se está coordinando con los equipos de emergencia y las municipalidades para atender y brindar apoyo inmediato a las familias afectadas.
"(¿Cuántas viviendas han sido afectadas?) El Cuerpo de Bomberos informó que aproximadamente entre 80 y 90 viviendas. Y esto se va a evaluar cuando se haya extinguido el incendio. A las 7 de la mañana, aproximadamente, la maquinaria del Ministerio de Vivienda va a iniciar la remoción de los escombros. Las brigadas de Cofopri están llegando también a las 7 de la mañana", señaló.
El presidente José Jerí llegó hasta la zona del incendio en Pamplona para supervisar las labores de emergencia. En el lugar, las autoridades le brindaron reportes detallados sobre la magnitud del siniestro y las acciones que se vienen ejecutando.
Junto al mandatario también se encuentran el presidente del Consejo de Ministros, el ministro de Defensa, el ministro del Interior, el ministro de Vivienda y la ministra de la Mujer. El viceministro de Salud acudió en representación de su sector. Asimismo, están presentes la alcaldesa de San Juan de Miraflores, el comandante general de la Policía Nacional y el jefe de los Bomberos de la zona.
Resguardado por agentes policiales, el presidente Jerí se pronunció ante la prensa sobre la emergencia y destacó la rápida respuesta de las autoridades frente al siniestro. El mandatario aseguró que se continuará brindando apoyo a las familias afectadas y que se evaluarán medidas adicionales para su reubicación y asistencia.
"Felizmente el incendio ya ha sido controlado. Lo bueno es que hemos hecho una acción rápida como Estado, de todas las instancias. Y ahora estamos viendo lo que sigue, eso estamos supervisando. Justamente acá en esta losa para atender a todos los damnificados... Es importante lo que hemos hecho hoy, lamentamos lo de las familias", señaló el jefe de Estado.
El presidente también anunció que se están tomando medidas inmediatas para atender las necesidades básicas de las familias damnificadas. Indicó que ya se está coordinando la entrega de ayuda humanitaria y que, en los próximos días, se implementarán acciones adicionales para apoyar su recuperación.
"Va a haber ropa y en los próximos días seguramente algunas medidas complementarias para que puedan intentar recuperar lo que han perdido el día de hoy", aseguró. "Los afectados van a dormir bajo carpas, (y recibirán) alimentos. A partir del día de hoy se está viendo todo eso. (¿Una reconstrucción de viviendas?) Vamos a evaluar qué medida se va a realizar", señaló.
En su última declaración frente a los vecinos afectados, el presidente resaltó la rápida acción del Estado y aseguró que el Gobierno acompaña a los afectados. Reconoció errores, pero afirmó que se están corrigiendo, lo que generó aplausos entre los presentes. No obstante, durante su visita, algunos vecinos también lo cuestionaron por las denuncias en su contra.
Sobre la seguridad ciudadana, indicó que la Policía lidera las acciones para mantener el orden y apoyar en la recuperación tras el incendio. Luego de su intervención, el mandatario se retiró del lugar.
Mientras tanto, el fuego continúa siendo controlado poco a poco, mientras los bomberos trabajan para apagar los últimos focos. Las familias afectadas relatan entre lágrimas que se han quedado sin nada: algunas perdieron dinero y documentos, mientras que otras se quedaron sin ropa, camas, alimentos y objetos personales, esperando la llegada de ayuda humanitaria para pasar la noche.
En conclusión, el incendio en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, deja una escena desoladora y decenas de familias sin hogar ni pertenencias. Aunque el fuego fue controlado, las pérdidas son totales. El Gobierno prometió ayuda inmediata y apoyo para la reconstrucción, mientras los damnificados esperan que las promesas se cumplan y puedan levantarse nuevamente tras esta tragedia.