¡impresionante!

Último adiós: el Vaticano revela imágenes del féretro y la fecha del funeral del papa Francisco

El Vaticano anunció el fallecimiento del papa Francisco y detalló que su funeral será el sábado 26 de abril. Sus restos descansarán en la Basílica de Santa María la Mayor.

El papa Francisco falleció este lunes tras varias semanas de complicaciones respiratorias. La Santa Sede confirmó que el deceso fue repentino y sin dolor. Con su muerte se cierra una etapa de 12 años de pontificado marcado por la cercanía, la humildad y decisiones inéditas para la Iglesia Católica.

Las primeras imágenes de su féretro

Las primeras imágenes de su cuerpo fueron difundidas este martes desde la capilla de la Casa Santa Marta, lugar donde vivió desde el inicio de su pontificado. El papa yace con vestimenta roja y fue bendecido en un rito de despedida encabezado por el cardenal Kevin Joseph Farrell.

El miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán acercarse a rendir homenaje. Se espera una gran afluencia de público, por lo que las autoridades no descartan restringir el acceso a la plaza si es necesario.

Féretro del papa Francisco

El funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, coincidiendo con el inicio de los Novendiales. La misa será oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, en el atrio de la Basílica. Al finalizar, se procederá con la oración final y el traslado del cuerpo.

¿Dónde será enterrado Francisco?

Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cerca de la imagen mariana a la que solía acudir antes y después de cada viaje apostólico. Se convertirá así en el primer papa en más de un siglo que no descansa en las criptas vaticanas.

Según su voluntad, su cuerpo será colocado en un ataúd de madera sencillo, rompiendo con la tradición de los tres féretros. Desde la madrugada, decenas de personas se congregan ya en la Basílica donde reposarán sus restos, muchos de ellos visiblemente conmovidos.

Féretro del papa Francisco

¿Qué es el cónclave?

Tras la repentina muerte del papa Francisco a los 88 años, el término "cónclave" ha vuelto a estar en boca de todos. Este procedimiento es esencial en la Iglesia Católica, pues es el proceso reservado exclusivamente para elegir al nuevo pontífice. La expectativa es alta, ya que marcará el futuro del Vaticano.

El cónclave es una reunión secreta del Colegio de Cardenales, quienes se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia. El término proviene del latín cum clave, que significa "con llave", aludiendo al aislamiento estricto durante la votación. Este proceso puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas.

Es así que, el papa Francisco será recordado por su cercanía y decisiones históricas. Su funeral, que se celebrará el 26 de abril en la Basílica de San Pedro, marcará el inicio de su descanso eterno en la Basílica de Santa María la Mayor, como él lo deseaba.