Premios Cape Música 2025: Leslie Shaw, Deyvis Orosco y más artistas fueron premiados
La industria en el Perú viene creciendo poco a poco y en los últimos años ha avanzando con mucha más fuerza. Es por ello que Los Premios Cape Música 2025 se realizó para premiar a los artistas peruanos que han destacado en el último año con su música.
Premios Cape Música 2025
La Cámara Peruana de la Música llevó a cabo la segunda edición de su premiación Cape Música 2025. Este evento se realizó el último jueves 30 de enero donde fueron invitados grandes artistas de la música premiando a los cantantes y agrupaciones que más resaltaron en el último año.
Esta ceremonia contó con el respaldo de Apdayc (Asociación Peruana de Autores y Compositores), Unimpro (Unión Peruana de Productores Fonográficos) y Soniem (Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música).
Además, en esta segunda edición de Cape Música 2025 se contó con la participación especial del productor internacional Sergio George. En la ceremonia otorgó la distinción y resaltó la importancia de premias a los artistas más relevantes de la música peruana.
"Es fundamental reconocer el talento nacional. Estas premiaciones brindan visibilidad y prestigio a los artistas", expresó en el evento.
Los artistas premiados
En este evento asistieron importantes cantantes y agrupaciones de la industria musical en el Perú. Varios artistas expresaron su agradecimiento por ser ganadores en sus categorías. Además, el cantante Antonio Cartagena fue distinguido con el Premio a la Trayectoria del Cape Música 2025.
Entre otros artistas que recibieron su premio en esta segunda edición destacan en el género de la cumbia, salsa, criollo, andino, folklore, rock y pop:
- Mejor Canción del Año: "Pendejerete" (Carlos Rincón, Leslie Shaw y Marcos García) y "Tu nombre y el mío" (Juan Carlos Fernández y Deyvis Orosco)
- Mejor Autor del Año: Carlos Rincón
- Productor Revelación: Leslie Shaw
- Mejor Artista Criolla: Eva Ayllón
- Mejor Artista Andina: Amaranta
- Mejor Artista Rock & Pop: Río
- Mejor Artista de Salsa: Daniela Darcourt
- Mejor Artista Romántico: Gian Marco
- Mejor Ejecutante Musical: Juan Carlos Fernández
- Mejor Producción Folklore: Milena Warthon
- Autor Revelación: Lenin Tamayo y muchos artistas más que fueron premiados.
No queda duda que la industria en el Perú ha avanzando con mucha fuerza y aceleración en los últimos años. Los artistas y agrupaciones del país se encuentran produciendo temas inéditos que no solo se vuelven populares en territorio peruano, sino a nivel internacional. Representando al país en eventos importantes en el exterior y por ello, los Premios Cape Música reconocen este trabajo.