Falleció el papa Francisco: estas fueron sus últimas palabras dirigidas a sus fieles en Domingo de Pascua
El papa Francisco falleció en la madrugada de hoy a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia oficial dentro del Vaticano. La noticia ha conmocionado al mundo, ya que apenas unas horas antes, el sumo pontífice hizo una última aparición pública durante la celebración del domingo de Pascua.
Las últimas palabras del papa Francisco
Pese a su delicado estado de salud, Jorge Bergoglio participó en la tradicional bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón del Palacio Apostólico. En silla de ruedas y visiblemente frágil, Francisco sorprendió al presentarse sin las cánulas de oxígeno que había utilizado en semanas anteriores. Su presencia emocionó a los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
En su último mensaje, el pontífice insistió en la importancia de la libertad como base de la paz mundial. "No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás", afirmó con voz pausada.
Ante más de 35.000 personas, pidió también que los líderes políticos no caigan en la indiferencia. "Llamo a no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a usar los recursos para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover el desarrollo", expresó con firmeza.
Francisco abordó también el conflicto en Gaza, pidiendo el fin de la violencia. "Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a quienes tienen hambre y sueñan con un futuro de paz", dijo.
Citando la parábola del Buen Samaritano, cerró su intervención con un llamado a la compasión y la fraternidad. Su mensaje, impregnado de serenidad y humanidad, fue recibido en silencio reverente, marcando uno de los momentos más conmovedores de su pontificado.
La muerte del papa Francisco
Este lunes 21 de abril de 2025 falleció el papa Francisco a los 88 años de edad en su residencia, la Casa Santa Marta, ubicada dentro del Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, murió a las 7:35 a.m. (hora de Roma), es decir a las 12:35 a.m. del mismo día (21 de abril, hora Perú), en la Casa Santa Marta, lugar donde vivía.
Así lo confirmó el cardenal Kevin Farrell, quien es el camarlengo y encargado de los asuntos de la Iglesia durante la llamada "sede vacante".
"Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, partió a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", expresó el cardenal Farrell en una transmisión especial desde la capilla donde vivía el pontífice.
Con su partida, el papa Francisco deja un legado de compasión, firmeza y defensa de los más vulnerables. Su último mensaje, centrado en la paz y la fraternidad, quedará grabado como testimonio de su fe y compromiso con un mundo más justo.