RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡Deja un legado de fe!

Falleció el papa Francisco a los 88 años: El mundo despide a un pontífice histórico

El papa Francisco murió en el Vaticano este 21 de abril. Fue un líder espiritual cercano, valiente y defensor de los más humildes. Su legado quedará en la historia.

Muere el papa Francisco a los 88 años en la Casa Santa Marta tras 12 años al frente del Vaticano.
Muere el papa Francisco a los 88 años en la Casa Santa Marta tras 12 años al frente del Vaticano. (Composición Karibeña)

El mundo está de luto. Este lunes 21 de abril, el Vaticano confirmó una noticia que ha conmovido al mundo: falleció el papa Francisco a los 88 años, tras luchar durante semanas contra problemas de salud. El pontífice perdió la vida su residencia, la Casa Santa Marta, ubicada dentro del Vaticano. 

Murió el papa Francisco a los 88 años

Este lunes 21 de abril de 2025 falleció el papa Francisco a los 88 años de edad en su residencia, la Casa Santa Marta, ubicada dentro del Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, murió a las 7:35 a.m. (hora de Roma), es decir a las 12:35 a.m. del mismo día (21 de abril, hora Perú), en la Casa Santa Marta, lugar donde vivía.

Así lo confirmó el cardenal Kevin Farrell, quien es el camarlengo y encargado de los asuntos de la Iglesia durante la llamada "sede vacante".

"Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, partió a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", expresó el cardenal Farrell en una transmisión especial desde la capilla donde vivía el pontífice.

El papa Jorge Mario Bergoglio, originario de Argentina, había estado delicado de salud desde hace varios meses. En marzo fue dado de alta tras pasar más de un mes internado por una neumonía, pero no logró recuperarse completamente.

Su último adiós fue este domingo

Pese a estar débil, el papa apareció el Domingo de Resurrección en el balcón principal de la Basílica de San Pedro. Dio la tradicional bendición "Urbi et Orbi" y recorrió en papamóvil la plaza, saludando a los fieles que lo aplaudían con emoción.

Fue su despedida pública sin saberlo. Los presentes notaron que se le veía cansado, hablaba poco y tenía dificultad para moverse.

Una vida dedicada a los más humildes

Francisco fue elegido como papa en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Fue el primer papa latinoamericano y jesuita, y también el primero en escoger el nombre "Francisco", inspirado en San Francisco de Asís.

Durante sus 12 años de pontificado, se ganó el cariño de millones con su sencillez y cercanía. Siempre habló fuerte contra las injusticias y el egoísmo. Luchó por los pobres, los migrantes y el medio ambiente.

"Nos ha enseñado a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal. En modo particular, a favor de los más pobres y de los marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del señor Jesús encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor y misericordioso de Dios Uno y Trino", agregó el cardenal Farrell.

Velorio y despedida en el Vaticano

Esta noche, a las 8:00 p.m., el cuerpo del papa será colocado en un féretro dentro de la capilla de la Casa Santa Marta. Luego será llevado a la Basílica de San Pedro para el velorio público, donde miles de fieles ya se acercan a rendir homenaje.

Reacciones en Perú

En el Perú, tanto el Gobierno como la Iglesia rindieron homenaje a quien fue una guía espiritual para millones de personas. A través de sus redes sociales, la Presidencia del Perú publicó un emotivo mensaje en nombre del pueblo peruano, sumándose a las muestras de pesar que se vienen dando en todo el mundo.

"El Gobierno y el pueblo del Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo", se lee en el pronunciamiento oficial.

Por su parte, el cardenal Carlos Castillo, Arzobispo Metropolitano de Lima, también expresó su pesar ante la muerte del papa Francisco, a quien describió como un ejemplo de entrega total a la Iglesia y a la humanidad.

"Quiero manifestarles a todos el pesar que sentimos y la esperanza que aún nos queda de alguien que testimonió a Jesucristo y fue la transparencia de Él en su vida", señaló el cardenal.

El líder de la Iglesia peruana pidió a todos los fieles que recen por el alma del papa y destacó su ejemplo como guía, sobre todo en favor de los más pobres y marginados. Finalizó su mensaje con una bendición especial para todos los peruanos, inspirada en el último gesto del pontífice.

El papa Francisco fue un líder que dejó huella. Enfrentó retos difíciles, reformó la Iglesia, se acercó a los jóvenes y nunca dejó de hablar en nombre de los más necesitados. Hoy el mundo lo despide con gratitud y respeto.

Karibeña