Papa Francisco: así fue la única visita del sumo pontífice al Perú, que recorrió varias ciudades y congregó a miles
Esta madrugada se confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. Su partida ha conmocionado al mundo entero y, en especial, a países como el Perú, que lo recibieron con cariño y admiración. Su visita apostólica en enero de 2018 dejó huella en miles de fieles que vivieron aquellos días con fervor y esperanza.
¿Cómo fue la visita de Francisco a Perú?
El Sumo Pontífice estuvo en el Perú del 18 al 21 de enero. Su recorrido incluyó las ciudades de Lima, Trujillo y Puerto Maldonado. Cada una de ellas fue elegida por motivos especiales: Puerto Maldonado, por su valor como símbolo de la Amazonía; Trujillo, por su historia de fe; y Lima, como capital, donde se celebró una multitudinaria misa final.
Durante su paso por el país, el Papa se reunió con autoridades políticas, comunidades indígenas, religiosos y jóvenes. En Puerto Maldonado, expresó su cercanía a los pueblos originarios, mientras que en Trujillo mostró solidaridad con los damnificados por el fenómeno El Niño costero. En Lima, miles de personas lo acompañaron en su recorrido por la Nunciatura y la misa en la base aérea de Las Palmas.
La visita estuvo marcada por gestos sencillos, sonrisas y palabras de aliento. El Papa se mostró cercano y humilde, ganándose el cariño de los peruanos. Además, su mensaje de unidad y lucha contra la corrupción resonó con fuerza en un contexto de crisis política.
La muerte del papa Francisco
Este lunes 21 de abril de 2025 falleció el papa Francisco a los 88 años de edad en su residencia, la Casa Santa Marta, ubicada dentro del Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, murió a las 7:35 a.m. (hora de Roma), es decir a las 12:35 a.m. del mismo día (21 de abril, hora Perú), en la Casa Santa Marta, lugar donde vivía.
Así lo confirmó el cardenal Kevin Farrell, quien es el camarlengo y encargado de los asuntos de la Iglesia durante la llamada "sede vacante".
"Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, partió a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", expresó el cardenal Farrell en una transmisión especial desde la capilla donde vivía el pontífice.
Es así que, a horas de su fallecimiento, muchos recuerdan esos momentos como un capítulo importante en la historia del país. Las imágenes del papa Francisco saludando a la multitud desde el papamóvil y bendiciendo a los niños siguen vivas en la memoria colectiva. El Perú despide con gratitud al líder espiritual que trajo consuelo y esperanza.