¡FUERTES MEDIDAS!

¿Negligencia en la FAP? Fiscalía investiga desaparición de piloto Ashley Vargas y busca responsables

Las autoridades indagan posible homicidio culposo y exige informes técnicos a la Fuerza Aérea del Perú.

La desaparición de Ashley Vargas Mendoza, joven alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), ha generado conmoción nacional y una intensa movilización para dar con su paradero. Vargas se encontraba en una misión de instrucción cuando su aeronave KT-1P del Grupo Aéreo N.º 51 perdió contacto. A raíz de este hecho, la Fiscalía ha iniciado una investigación y su familia continúa la búsqueda, pese a ser víctimas de una presunta estafa.

Fiscalía investiga presunto homicidio culposo

El Primer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Pisco inició una investigación preliminar por un posible delito de homicidio culposo, relacionado con la desaparición de la piloto. Este proceso tendrá una duración de 120 días, según informaron en un comunicado oficial.

"Los hechos materia de investigación se iniciaron el 20 de mayo de 2023, a las 16:08 horas, cuando se dio cuenta de la desaparición de una aeronave KT-1P, matrícula FAP 446, perteneciente al Grupo Aéreo N.º 51, que realizaba una misión de instrucción en navegación táctica", señaló la Fiscalía.

Al día siguiente, la FAP reportó el hallazgo de restos de la aeronave en un islote al sur de la península de Paracas, entre las islas Zárate y Zaratillo. En paralelo, la fiscal Gladys Torres Lobato solicitó a la institución castrense información técnica sobre el avión, detalles de la capacitación de los pilotos y las circunstancias del vuelo

"La Fiscalía de Pisco continuará realizando diversas diligencias necesarias para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar las responsabilidades penales que correspondan", afirmaron. Además, se está trabajando junto a un equipo especializado en investigación de accidentes aéreos para esclarecer los hechos.

Estafadores dieron información falsa sobre la piloto de la FAP Ashley Vargas

En medio de la incertidumbre, los familiares de Ashley fueron blanco de un engaño. Una supuesta llamada desde altamar indicaba que la piloto había sido hallada con vida, lo que generó una falsa esperanza. La FAP incluso consideró emitir un comunicado al respecto, hasta que se confirmó que la información era falsa.

Según fuentes policiales, rastrearon los celulares desde donde se hicieron las llamadas a los familiares de Ashley, y estos se encuentran ubicados en el Centro de Lima.

Por otro lado, el tío de Ashley Vargas, Elvis Vargas, tuvo comunicación con Exitosa Noticias y confirmó que las llamadas que su familia había recibido en la mañana formaban parte de una presunta estafa, ya que los supuestos lancheros empezaron a pedirles dinero para combustible.

"Estamos retomando la búsqueda de mi sobrina porque ha sido una llamada spam. Han comenzado a solicitar gasolina, Yapes. Ahora mismo estamos volviendo a la búsqueda", indicó Elvis.

Mientras la investigación avanza, la familia de Ashley Vargas no pierde la esperanza. Pese a los obstáculos y la desinformación, continúan las labores de búsqueda en la zona del accidente, a la espera de respuestas claras y justicia para la joven piloto.