Perú cayó 1-0 ante Paraguay y termina noveno en las Eliminatorias Sudamericanas 2026
La Selección Peruana cerró su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con una derrota ante Paraguay, en un encuentro disputado en el Estadio Nacional de Lima. El equipo dirigido por Óscar Ibáñez no logró hacerse con la victoria en su último partido, sellando así una de las campañas más complicadas de los últimos años.
Perú lucha pero no logra imponerse ante Paraguay
Desde el pitazo inicial, la Bicolor salió con determinación en busca del triunfo ante un rival que ya había asegurado su clasificación. El primer tiempo se caracterizó por un juego parejo, aunque Perú generó la oportunidad más clara a través de un cabezazo de Joao Grimaldo que no pudo concretar. El marcador se mantuvo 0-0 al descanso.
En la segunda mitad, la dinámica del partido continuó similar, con la Selección intentando generar ocasiones de gol sin éxito. Una de las jugadas más destacadas fue una corrida de Grimaldo por la banda derecha, que terminó en un centro peligroso que ningún jugador logró rematar.
El marcador se abrió a los 78 minutos cuando Matías Galarza aprovechó una desatención defensiva y anotó el único gol del encuentro, sellando el 1-0 a favor de Paraguay. Con esta derrota, Perú finalizó en el noveno lugar de las Eliminatorias Sudamericanas, cerrando un proceso poco alentador y dejando muchas dudas sobre el rendimiento del equipo en el ciclo de Ibañez.
Óscar Ibáñez se despide de la Bicolor
En un principio, la directiva de la FPF habría planteado mantener a Óscar Ibáñez hasta noviembre, para que dirigiera los partidos amistosos frente a Rusia y Chile programados para los días 12 y 18 de ese mes. Sin embargo, la continuidad del técnico se limitaría únicamente al partido ante Paraguay.
Renato Tapia, uno de los referentes del plantel, llegó a solicitar expresamente a la Federación que se mantenga a Óscar Ibáñez al frente del equipo. No obstante, la FPF optó por iniciar un proceso de búsqueda más amplio para contratar a un estratega de primer nivel a inicios de 2026.
Con este panorama, Óscar Ibáñez no estaría en el banquillo en los amistosos de noviembre, lo que implica una transición importante para la Bicolor y la necesidad de adaptarse a un nuevo liderazgo en los próximos meses. La decisión marcaría el cierre de un ciclo poco recordable para el combinado peruano, que buscará renovar su proyecto de cara a las próximas competencias internacionales.
La derrota frente a Paraguay no solo marca el cierre de las Eliminatorias 2026, sino que también simboliza el fin de un ciclo complicado para la Selección Peruana. Con Ibáñez fuera del banquillo, la Bicolor enfrenta el reto de reorganizarse, ajustar su estrategia y preparar un proyecto sólido que permita recuperar la competitividad en futuras competiciones internacionales.