¡Impresionante!

Cobrador sorprende al utilizar POS para recibir pagos en bus de transporte público: "Preparado para todo"

La creatividad de un cobrador sorprendió a pasajeros y usuarios en redes sociales al implementar un POS para cobrar pasajes en bus, generando elogios por ofrecer múltiples opciones de pago.

Los buses de transporte público son usados por miles de personas todos los días para dirigirse a sus centros de estudios o trabajos. Desde hace unos años se ha implementado el cobro de pasajes mediante billeteras digitales, como Yape o Plin. Sin embargo, un cobrador dio un giro innovador al llevar un POS, asegurando que nadie se quede sin opción de pago.

Cobrador se vuelve viral por utilizar POS para cobrar pasajes

Un video publicado hace unos días se volvió tendencia y ya acumula millones de reproducciones, debido a que muestra cómo un cobrador de un bus de transporte público cobra los pasajes utilizando una terminal POS, algo que normalmente se observa solo en tiendas grandes.

"Preparado para todo. Cobrador sorprende al cobrar con POS en bus", escribió el usuario de TikTok que publicó el video en la descripción.

Cabe resaltar que, al parecer, el cobrador ofrecía todas las opciones de pago: efectivo, billeteras digitales y ahora también pagos con tarjeta de débito o crédito. El hecho se volvió viral, ya que sería una de las pocas unidades de transporte que aceptan tarjetas como medio de pago.

Reacción de los internautas

El video no tardó en hacerse viral y acumular miles de comentarios. Los usuarios destacaron la creatividad e ingenio del cobrador al aceptar un nuevo método de pago, indicando que muchas veces no llevan efectivo y las billeteras digitales suelen presentar caídas o errores en momentos clave.

"Donde algunos lo ven malo, yo lo veo excelente", "Ahora todo es Yape, por eso el transporte ya se adaptó, yo mayormente pago con Yape", "Un éxito, se aceptan todos los medios de pago", "Al fin, a veces el Yape se cuelga y solo tengo mi tarjeta", escribieron.

¿Los pagos con POS tienen comisión?

En Perú, los pagos con POS también generan una comisión que normalmente asumen los comercios. Los bancos y proveedores de POS aplican un porcentaje por cada transacción, que suele oscilar entre 2% y 5%, dependiendo del acuerdo firmado y del tipo de tarjeta utilizada por el cliente.

Generalmente, esta comisión no la paga directamente el usuario, sino que el negocio lo considera dentro de sus costos. Sin embargo, algunos pequeños comercios optan por trasladar ese gasto al cliente, añadiendo un recargo. Esta práctica no está prohibida, pero debe ser informada de manera clara antes de efectuar el pago.

Es así que, la iniciativa del cobrador no solo refleja adaptación a las nuevas tecnologías, sino también una solución práctica para los pasajeros. Su propuesta, aplaudida en redes sociales, demuestra cómo la innovación puede mejorar la experiencia en el transporte público y facilitar la vida diaria.