Andrés Hurtado 'Chibolín' envío carta al TC solicitando anular su prisión preventiva: "Me alejó de mi familia"
El presentador de televisión Andrés Hurtado busca revertir la prisión preventiva de 18 meses que cumple en el penal de San Juan de Lurigancho. A través de una carta enviada al Tribunal Constitucional (TC), el conductor pidió que se programe con urgencia la revisión de su recurso de agravio constitucional, luego de que sus apelaciones fueran rechazadas en dos instancias del Poder Judicial.
Andrés Hurtado envió carta al Tribunal Constitucional
En el documento al que accedió el periodista Diego Casimiro, de Infobae, Hurtado autorizó a su abogado, Elio Riera, a representarlo en la audiencia ante el máximo órgano constitucional. En la misiva, escrita a puño y letra, el presentador argumentó que cuenta con arraigos familiares y personales que demuestran que puede afrontar el proceso en libertad.
"Yo, Andrés Hurtado Grados. Solicito respetuosamente, se sirvan programar urgentemente mi pedido planteado en el RAC (Recurso de agravio constitucional). Suplico revisar las copias del expediente y los arraigos que ostento y demuestran que puedo llevar mi proceso en libertad sin riesgo de fuga", escribió el conductor de televisión
Además, Hurtado recordó que la Sala Suprema Penal Permanente rechazó el pedido de su defensa tras la apelación a la decisión del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria. Por ello, su equipo legal recurrió al Tribunal Constitucional como última instancia.
"Finalmente, que puedan evaluar que nos encontramos ante una imputación de tráfico de influencias en cadena, que no tiene asidero legal, que me ha llevado a alejarme de mi familia en forma injusta", agregó en su misiva.
Poder Judicial ordena levantar secreto bancario y tributario
Mientras el TC analiza el pedido de Hurtado, el Poder Judicial autorizó levantar el secreto bancario, tributario y bursátil tanto del exconductor como de otros implicados en la investigación. Entre ellos se encuentran la fiscal Elizabeth Peralta, el empresario Javier Miu Lei y el colaborador eficaz Iván Siucho.
El juez supremo Juan Carlos Checkley declaró fundado el requerimiento presentado por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos. La medida busca esclarecer presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del Estado.
En su resolución, el magistrado explicó que la decisión responde a criterios de proporcionalidad. Asimismo, destacó que el acceso a esta información permitirá verificar si existen movimientos financieros que respalden las imputaciones contra los investigados.
"Las exigencias constitucionales y procesales para la imposición de esta medida restrictiva en un derecho fundamental como la reserva de la información bancaria, tributaria y bursátil es que sea conforme al principio de proporcionalidad", señaló.
En conclusión, mientras Andrés Hurtado espera que el Tribunal Constitucional le dé la posibilidad de enfrentar el proceso en libertad, las investigaciones fiscales avanzan con medidas más estrictas. De confirmarse las acusaciones, el caso podría tener repercusiones mayores en su futuro judicial