¡Caos en Lima y Callao!

EN VIVO Paro de transportistas: Largas colas, enfrentamientos y más de la protesta en Lima y Callao

Miles de limeños quedaron varados este lunes 6 de octubre por el paro convocado tras la muerte de un chofer. En varios distritos hubo quema de llantas y enfrentamientos con la Policía.

La mañana de este lunes 6 de octubre comenzó con caos en las calles. Miles de limeños se quedaron varados esperando movilidad, los pasajes subieron hasta 8 soles y en algunos distritos hubo enfrentamientos entre policías y transportistas. El paro fue convocado tras la muerte de un chofer, acribillado por desconocidos, ocurrido el último fin de semana.

EN VIVO

10:48

En diálogo con Exitosa, el director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, advirtió que el paro de transportistas podría continuar en los próximos días. Señaló que la medida dependerá de cómo avance la situación en Lima. 

"Se ha indicado que si hay un muerto más, se para otra vez. (O sea esto puede ser indefinido, porque lamentablemente se matan transportistas cada día) Entonces lamentable se tendrá que hacer", afirmó.

10:30

En el puente Atocongo se encuentran varios buses de las líneas 23 y 73. Los de la 73 que venían de SJM, ingresaron a la vía Evitamiento, llegaron al puente Benavides y regresaron a Atocongo. Uno de los choferes denunció que la Policía los bloqueó para impedir que lleguen al Congreso, pero aseguró que continuarán con la protesta.

Buses detenidos de la línea 23 y 73 en el puente Atocongo. (Latina Noticias)

10:13

En San Martín de Porres, la Policía intervino varios buses cerca a Caquetá. Los agentes subieron a las unidades, pero ante los reclamos de los manifestantes terminaron retirándose. Un chofer denunció que intentaron impedir que lleguen al Congreso y buscaban que retomen su ruta. El acceso a Lima por el óvalo Habich sigue bloqueado y con presencia policial.

Óvalo Habich bloqueado para acceder a Centro de Lima. (Latina Noticias)

9:55

Transportistas bloquearon el kilómetro 22 de la avenida Túpac Amaru en señal de protesta. Denuncian ser víctimas constantes de extorsiones y amenazas mientras realizan su trabajo.

9:50

Los conductores de la Línea 73 (ETUPSA) llegaron hasta San Juan de Miraflores para sumarse al paro nacional de transportistas. Como parte de la protesta, vienen realizando una caravana en rechazo a las extorsiones, la inseguridad y la falta de medidas del Gobierno.

"Prefiero perder un día de trabajo a perder mi vida en el trabajo. Tenemos familias y estamos cansados de tanta extorsión. Tenemos que llegar a esto para que la presidenta haga algo", expresó uno de los choferes.

9:43

Por las manifestaciones registradas en varios puntos de Lima, cinco rutas alimentadoras del Metropolitano en Lima Norte fueron suspendidas temporalmente: Torre Blanca, Carabayllo, Naranjal, Bertello y La Ensenada. Las autoridades recomendaron a los usuarios tomar sus precauciones al desplazarse.

9:40

La presidenta Dina Boluarte se pronunció en vivo desde Chorrillos sobre el paro de transportistas y pidió evitar la violencia. Además, exhortó a la población a no abrir mensajes sospechosos de extorsión y reportarlos a la Policía para las investigaciones correspondientes.

"Un paro de 24 horas o de 48 horas, hermano transportista, no va a resolver el problema. Todos tenemos que sumar... La policía les va a respaldar, la presidenta está trabajando arduamente", señaló. 

9:34

El Ministerio del Interior informó que la Policía Nacional se mantiene desplegada en distintos puntos de Lima para garantizar el orden durante el paro de transportistas. Además, confirmó que la Dirincri continúa las investigaciones por la muerte del chofer Daniel Cedeño Alfonso.

9:17

En San Juan de Lurigancho, cerca del parque zonal, la Policía ha restringido el paso a decenas de buses. Dos patrulleros bloquean parcialmente la vía mientras los agentes intentan detener el desplazamiento de las unidades. Los transportistas dialogan con los efectivos en medio de la tensión.

Policía bloquea el paso de varios buses en SJL.

9:00

En Puente Piedra, manifestantes bloquean el paso de combis que intentan trasladar pasajeros en medio del paro de transportistas. Efectivos policiales se encuentran en la zona intentando liberar la vía y permitir el paso de los vehículos.

8:57

Hace poco más de una hora, la Policía Nacional del Perú se pronunció sobre el paro de transportistas. Informó sobre incidentes en la avenida Túpac Amaru, en Carabayllo, donde se registró la quema de llantas y el bloqueo de la vía. Agentes policiales acudieron a la zona para restablecer el orden.

8:41

En Villa El Salvador, los buses de la línea 73 salieron en caravana sin recoger pasajeros como parte de la protesta. Los conductores realizan un "bocinazo" con las unidades vacías mientras se dirigen hacia el Centro de Lima para hacer sentir su reclamo.

Buses de la línea 73 salen en caravana, sin recoger pasajeros. (Latina Noticias)

8:33

En el Óvalo de Ventanilla, usuarios reportaron que los conductores de colectivos incrementaron sus tarifas ante la falta de buses por el paro de transportistas. Un recorrido que normalmente cuesta 3 soles hasta la avenida Faucett hoy se cobra entre 10 y 12 soles, según denunciaron varios pasajeros, quienes señalaron que se ven obligados a pagar esos montos para poder movilizarse.

8:24

El servicio del Metropolitano se restableció parcialmente luego del bloqueo registrado en la estación Universidad, aunque aún presenta demoras de unos 20 minutos. Según informó la entidad, los servicios alimentadores Bertello y Naranjal siguen suspendidos debido a la manifestación en el Óvalo Canta Callao.

8:23

El servicio del Metropolitano fue suspendido en las estaciones Universitaria, Los Incas y Chimpu Ocllo debido al bloqueo de buses en la estación Universidad. Además, las vías Mixta y Cosac también se encuentran obstruidas, por lo que se recomienda a los usuarios tomar sus precauciones antes de salir.

8:18

Manifestantes del paro de transportistas bloquearon el paso de otros vehículos. El bloqueo ocurrió cerca de la estación Bayóvar de La Línea 1 del Metro de Lima, en San Juan de Lurigancho. 

8:07

Estación Chimpu Ocllo. Estación del Metropolitano fue bloqueada. Personas tomaron la vía y anunciaron que no van a salir de ahí. Buses tienen problemas para salir de su ruta, otros acompañan la protesta. 

Protestan cerca a estación de Metropolitano. (Latina Noticias)

8:05

Caos desde temprano. Desde muy temprano, las calles de Lima lucen desbordadas. En distritos como San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Villa El Salvador y Santa Anita, se registran caravanas de buses, quema de llantas y enfrentamientos con la Policía.

Pasajeros varados y precios al alza. Los paraderos están llenos de gente esperando movilidad. Muchos limeños se vieron obligados a pagar más de lo habitual en colectivos o taxis informales.

En algunos puntos del cono norte, los colectivos están cobrando hasta 8 soles por persona. Ante el caos, la Policía desplegó buses gratuitos para apoyar con el traslado de pasajeros.

Gobierno activa medidas. El Ministerio de Trabajo otorgó dos horas de tolerancia para los trabajadores que lleguen tarde y pidió activar el teletrabajo. Además, la Dirección Regional de Educación confirmó que las clases serán virtuales este lunes por seguridad. Por su parte, la ATU garantizó que el Metropolitano, los corredores complementarios y el Metro de Lima funcionan con normalidad.

¿Qué desencadenó el paro de transportistas de hoy?

El gremio de transportistas inició este lunes un paro total en Lima tras la muerte de un chofer en San Juan de Miraflores. La medida, que durará al menos 24 horas, afecta la movilidad de miles de usuarios en la capital.

El director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), Martín Ojeda, explicó que la protesta consiste en un "apagado de motores", con las unidades detenidas en señal de duelo. Ojeda advirtió que, si se registra otro ataque durante la jornada, el paro se extenderá hasta el martes 7 de octubre.

"No vamos a salir a trabajar", señaló, precisando que no buscan generar disturbios, sino exigir seguridad para choferes y pasajeros. 

Cabe señalar que la noche del domingo, otro chofer fue baleado en San Juan de Lurigancho. Guillermo Álvarez Valverde, conductor de la empresa Santa Catalina, fue atacado por un falso pasajero y quedó grave con dos balas en el cuerpo. La empresa también se sumó al paro de este lunes.

Nota en desarrollo...