Salió el cronograma. La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) publicó el calendario oficial que permitirá a los afiliados solicitar el retiro de hasta 4 UIT, equivalente a 21 400 soles. Conoce en la siguiente nota las fechas exactas para registrar tu solicitud.
Cronograma retiro de hasta 4 UIT - 2025
Tras la aprobación del procedimiento operativo por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la Asociación de AFP publicó oficialmente el calendario para la solicitud del retiro extraordinario y facultativo. Este proceso, amparado en la Ley N° 32445, permitirá a los afiliados registrar su pedido de hasta 4 UIT de sus fondos de pensiones.
El registro iniciará el próximo martes 21 de octubre y, como en ocasiones anteriores, estará organizado en función del último dígito o letra del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante. En los siguientes días se informará la ruta de acceso para poder solicitar el retiro de los fondos.
Asimismo, la Asociación de AFP indicó que quienes desean conocer a qué entidad están afiliados, pueden conocerlo a través del enlace de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP: https://www.sbs.gob.pe/usuarios/servicios-sbs-en-linea, ingresando a la opción "Constancia de Afiliación AFP".
El afiliado que decida retirar sus fondos deberá presentar su solicitud indicando el monto, dentro del plazo máximo de 90 días calendario contados a partir del 21 de octubre. Es importante recordar que el desembolso se realizará hasta en cuatro armadas mensuales de 1 UIT cada una, equivalente a 5 350 soles, depositándose la primera a los 30 días de ingresada la solicitud.
Congreso aprobó octavo retiro de la AFP
Con 116 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que autoriza el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 21 400 soles, de los fondos de la AFP. La iniciativa se autorizó el pasado miércoles 17 de setiembre.
El presidente de la Comisión de Economía, Víctor Flores, señaló que "la población peruana es el principal grupo de beneficiarios, quienes podrán tener liquidez de forma inmediata". El dictamen aprobado también restablece el retiro del 95.5 % de los fondos al momento de la jubilación para las personas mayores de 65 años. Además, elimina el aporte obligatorio a la AFP para los trabajadores independientes.
En resumen, la Asociación de AFP publicó el cronograma oficial para pedir el retiro de hasta 21 400 soles. El proceso de solicitud iniciará el 21 de octubre para los afiliados cuyo DNI termine en letra y continuará de forma ascendente según el dígito final hasta el 18 de noviembre. Para aquellos quienes no pudieron hacerlo en las fechas indicadas, lo podrán realizar desde el 4 de diciembre hasta el 18 de enero del 2026.