¡ES OFICIAL!

Ernesto Álvarez Miranda juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros: conoce al premier de José Jerí

Ernesto Álvarez Miranda asumió la Presidencia del Consejo de Ministros y liderará el gabinete del gobierno del presidente, José Jerí.

El presidente José Jerí oficializó este martes 14 de octubre el nombramiento del jurista Ernesto Álvarez Miranda como nuevo presidente del Consejo de Ministros. El exmagistrado del Tribunal Constitucional asumió el cargo en reemplazo de Eduardo Arana, quien había liderado el Gabinete durante la administración de la expresidenta Dina Boluarte.

Ernesto Álvarez Miranda asume la Presidencia del Consejo de Ministros

La ceremonia de juramentación se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, donde Álvarez Miranda expresó su compromiso de trabajar por la estabilidad política del país. Su designación marca el inicio del primer Consejo de Ministros del gobierno provisional encabezado por José Jerí, tras la crisis generada por la vacancia de Boluarte.

Previo a su juramentación, el abogado constitucionalista presentó una solicitud de licencia en su militancia del Partido Popular Cristiano (PPC), con el objetivo de ejercer su nuevo rol sin vínculos partidarios. En una carta dirigida al presidente del PPC, Carlos Neuhaus, Álvarez Miranda explicó su decisión con un tono de compromiso institucional.

"Tengo el agrado de saludarlo con la finalidad de solicitar a usted y a los órganos partidarios que correspondan, una licencia en mi militancia en el PPC, a fin de asumir un rol protagónico en el gobierno provisional que aspira a obtener la estabilidad política necesaria, para asegurar una campaña y luego unas elecciones generales en un marco de institucionalidad y decencia", expresó el jurista en la misiva fechada el mismo 14 de octubre.

De esta forma, el abogado de 63 años asumió el liderazgo del Gabinete Ministerial con el reto de articular un gobierno de transición que garantice el orden constitucional y la realización de elecciones transparentes.

Trayectoria académica y profesional del nuevo premier

Nacido en Lima en 1961, Ernesto Álvarez Miranda cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico y académico. Es doctor en Derecho y magíster en Derecho Civil y Comercial por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), donde desde 2014 se desempeña como decano de la Facultad de Derecho. Además, realizó una especialización en Derecho Político en la Universidad de Navarra, España.

Entre 2007 y 2014, fue magistrado del Tribunal Constitucional del Perú, y llegó a presidir dicho órgano en 2012. Durante su gestión, se destacó por defender la independencia del TC y promover el respeto al Estado de derecho. Su perfil combina la docencia, la reflexión jurídica y la participación en momentos clave de la vida política nacional.

En 2023, durante el mandato de Dina Boluarte, Álvarez fue convocado como miembro de una Comisión Consultiva que asesoró sobre el eventual adelanto de elecciones generales. Esta experiencia reforzó su papel como figura de consenso en escenarios de crisis institucional.

El nuevo gabinete ministerial de José Jerí

Junto con la designación de Ernesto Álvarez Miranda, el presidente José Jerí oficializó a los nuevos titulares de las 18 carteras ministeriales, reemplazando así a los funcionarios designados durante el mandato de Dina Boluarte. La lista completa del nuevo gabinete es la siguiente:

  1. Presidencia del Consejo de Ministros (PCM): Ernesto Álvarez Miranda, en reemplazo de Eduardo Arana.
  2. Relaciones Exteriores: Hugo de Zela, en reemplazo de Elmer Schialer.
  3. Defensa: César Díaz, en reemplazo de Walter Astudillo.
  4. Economía y Finanzas: Denisse Miralles, en reemplazo de Raúl Pérez Reyes.
  5. Interior: Vicente Tiburcio, en reemplazo de Carlos Malaver.
  6. Justicia: Walter Martínez, en reemplazo de Juan Manuel Cavero.
  7. Educación: Jorge Figueroa, en reemplazo de Morgan Quero.
  8. Salud: Luis Quiróz, en reemplazo de César Vásquez.
  9. Desarrollo Agrario: Vladimir Cuno, en reemplazo de Ángel Manero.
  10. Trabajo y Promoción del Empleo: Óscar Fernández, en reemplazo de Daniel Maurate.
  11. Producción: César Quispe, en reemplazo de Sergio González.
  12. Comercio Exterior y Turismo: Teresa Mera, en reemplazo de Desilú León.
  13. Energía y Minas: Luis Bravo, en reemplazo de Jorge Montero.
  14. Transportes y Comunicaciones: Aldo Prieto, en reemplazo de César Sandoval.
  15. Vivienda, Construcción y Saneamiento: Wilber Sifuentes, en reemplazo de Durich Whittembury.
  16. Mujer y Poblaciones Vulnerables: Sandra Gutiérrez, en reemplazo de Ana Peña.
  17. Ambiente: Miguel Ángel Espichán, en reemplazo de Juan Castro.
  18. Cultura: Alfredo Luna, en reemplazo de Fabricio Valencia.
  19. Desarrollo e Inclusión Social: Lesly Shica, en reemplazo de Fanny Montellanos.

El presidente José Jerí enfrenta el desafío de reconstruir la confianza ciudadana y estabilizar el panorama político tras la crisis institucional que culminó con la salida de Dina Boluarte. Con un equipo compuesto por perfiles técnicos y figuras con experiencia en gestión pública, el nuevo gobierno busca proyectar una imagen de diálogo y eficiencia.