¡INCREÍBLE!

¿Sabes cuántos presidentes ha tenido el Perú en los últimos 10 años? La cifra te sorprenderá

Perú ha vivido una década marcada por la inestabilidad política, con varios mandatarios que no completaron su período y un panorama de incertidumbre institucional. Conoce a cada uno de ellos.

Perú vive una etapa de constante inestabilidad política. En la última década, el país ha visto pasar a seis presidentes, muchos de ellos interinos o destituidos antes de completar su mandato. La reciente destitución de Dina Boluarte, quien ejercía la Presidencia tras la vacancia de Pedro Castillo, vuelve a situar al país en un periodo de incertidumbre institucional y abre interrogantes sobre el rumbo político de la nación.

Seis presidentes en siete años: un historial de inestabilidad

Dina Boluarte se suma a la lista de mandatarios peruanos que no completaron su periodo. Su salida se produjo por "permanente incapacidad moral" y la coloca como la cuarta presidenta desplazada por el Congreso en este siglo, después de Alberto Fujimori, Martín Vizcarra y Pedro Castillo. Es importante recordar que el último presidente peruano en completar su mandato fue Ollanta Humala, quien gobernó desde julio de 2011 hasta julio de 2016.

La serie de cambios acelerados comenzó con la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en 2018, luego de dos años en el cargo. Su dimisión estuvo marcada por cuestionamientos vinculados al caso Odebrecht y al polémico indulto otorgado a Alberto Fujimori, exmandatario condenado por violaciones a los derechos humanos.

Martín Vizcarra asumió la Presidencia de 2018 a 2020 hasta que el Congreso lo destituyó. Le siguieron Manuel Merino y Francisco Sagasti, quienes ocuparon el cargo de manera interina. Pedro Castillo llegó a la Presidencia en 2021 y fue vacado en 2022 mientras intentaba disolver el Congreso

Boluarte, entonces vicepresidenta, gobernó durante casi tres años hasta su reciente destitución. Con la renuncia de la presidenta, José Enrique Jerí Oré asumió la Presidencia del Congreso y, de manera inmediata, se convirtió en jefe de Estado, inaugurando un nuevo capítulo de incertidumbre política en el país, que realizará elecciones presidenciales en abril próximo.

Presidentes del Perú en los últimos 10 años.

¿Quién es José Jerí?

José Enrique Jerí Oré es abogado y político peruano, nacido el 13 de noviembre de 1986 en Jesús María, Lima. Egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, también cuenta con un bachillerato en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal y una maestría en Gestión de Políticas Públicas.

Jerí Oré asumió una curul en el Congreso en reemplazo de Martín Vizcarra y posteriormente presidió el Parlamento. Se postuló como candidato por el partido Somos Perú, obteniendo 11 mil votos. Sin embargo, su trayectoria enfrenta cuestionamientos, incluido el incumplimiento de una orden judicial para realizar un tratamiento psicológico obligatorio y una investigación archivada por presunta violación sexual.

A pesar de ello, Jerí Oré asume la presidencia en un momento clave, con el país a pocas semanas de elecciones y con un historial reciente de sucesiones abruptas que han marcado la política peruana.

En conclusión, la destitución de Dina Boluarte y la asunción de José Enrique Jerí Oré abren un nuevo capítulo en la historia política de Perú. La nación, acostumbrada a cambios rápidos de liderazgo, enfrenta nuevamente el desafío de garantizar estabilidad y confianza en sus instituciones, mientras los ciudadanos esperan respuestas concretas sobre la gobernabilidad y el futuro del país.