¡En contra!

Ethel Pozo critica la elección de José Jerí como presidente del Perú: "No es la solución"

Ethel Pozo expresó su rechazo al nuevo jefe de Estado José Jerí y expresó su preocupación por la crisis política del país.

Ethel Pozo se pronunció sobre la reciente elección de José Jerí como presidente del Perú. En el programa "América Hoy", Ethel expresó su rechazo a que el congresista asuma el cargo, recordando las grave acusación en contra.

Ethel Pozo en contra de presidente José Jerí

La conductora Ethel Pozo no se quedó callada y opinó fuerte y claro sobre la llegada de José Jerí a la presidencia del Perú. En plena emisión de su programa "América Hoy", Ethel expresó su total desacuerdo con que el congresista asuma el mando, recordando la grave acusación que en su momento enfrentó por presunto abuso sexual.

Ethel Pozo inició su comentario con indignación al hablar del nuevo presidente. La conductora no dudó en expresar su rechazo y preocupación por la actual situación política del país.

"Y sí, como todos los peruanos, amanecimos con nuevo presidente. Con un presidente que tiene una acusación gravísima... es a título personal, mi opinión, por haber sido acusado de (abusar sexualmente) a una mujer, con lo cual yo creo que no es la solución", dijo firme frente a las cámaras.

Además, Ethel comentó sobre el proceso de vacancia de Dina Boluarte, que terminó con Jerí al mando. Sostuvo que la inestabilidad política continúa afectando la confianza de los ciudadanos y que el panorama sigue siendo incierto.

"Nada está dicho, se ha vacado a la presidenta. Y nunca olvidemos, además, que hubo formas de vacarla antes, pero no se hizo. Y ya a seis meses de las elecciones, pues finalmente los congresistas votaron a favor de la vacancia", añadió, dejando entrever su desconfianza en las decisiones del Congreso.

Polémico pasado del nuevo presidente

El congresista José Jerí asumió la presidencia tras la salida de Dina Boluarte, pero su nombre volvió a estar en el ojo público por la denuncia de abuso sexual que se conoció a inicios del 2025. Aunque el caso fue archivado en agosto por disposición del fiscal supremo Tomás Gálvez, muchos ciudadanos siguen cuestionando su reputación.

Según el documento de la Fiscalía, "no existen indicios o datos fácticos, en grado de sospecha reveladora, que permitan vincular al investigado Jerí Oré con los hechos denunciados". Además, el examen de ADN fue determinante para el archivo del caso: "Las muestras biológicas encontradas... no coinciden con el ADN del investigado Jerí Oré".

El escándalo estalló en enero de 2025, cuando una joven denunció haber sido víctima de abuso sexual durante una reunión en Canta. La mujer contó que perdió el conocimiento tras consumir alcohol y despertó con dolor, hallando una prenda del congresista cerca de ella.

La denunciante lo describió como un hombre calvo y con barba, características que coincidían con las del político. En la investigación también fue incluido Marco Antonio Cardoza Hurtado, tío político de Jerí, quien viajó a Francia y no ha regresado desde entonces.

Pero este no sería el único caso que lo rodea. José Jerí también fue acusado de corrupción durante su gestión como presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso. La empresaria Blanca Ríos denunció que su entorno habría recibido un pago de S/150 mil para incluir un proyecto en el presupuesto nacional.

En conclusión, las declaraciones de Ethel Pozo expresan una postura crítica frente a la elección de José Jerí como presidente del Perú. La designación del congresista ha reavivado el debate público sobre la idoneidad de las autoridades y la necesidad de mayor claridad en los procesos políticos. Mientras tanto, el país continúa enfrentando un clima de incertidumbre y desconfianza hacia sus representantes.