Iglesia católica!

¡Papa León XIV! Vaticano confirma a Robert Francis Prevost como el nuevo sumo pontífice

El cardenal Dominique Mamberti anunció desde el Vaticano la elección del nuevo Papa. Robert Francis Prevost se convierte en el pontífice número 267 de la Iglesia Católica.

La Iglesia católica ha elegido a su nuevo líder espiritual. Robert Prevost ha sido proclamado como el papa León XIV. Esta elección marca un hecho histórico, ya que se trata del primer papa estadounidense. Su designación representa una nueva etapa para el Vaticano y la comunidad católica mundial.

Robert Francis Prevost es el papa León XIV

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardenal Dominique Mamberti pronunció la esperada frase "Habemus Papam" ante miles de fieles reunidos en la Plaza. El elegido como el Papa número 267 es Robert Francis Prevost, un estadounidense, y nacionalizado peruano, que ahora asume el máximo liderazgo de la Iglesia Católica en un momento clave para el mundo. 

Prevost, nacido en Chicago en 1955, cuenta con una amplia trayectoria religiosa. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Su formación académica incluye un doctorado en derecho canónico, obtenido en Roma, lo que consolidó su perfil como uno de los clérigos más preparados.

Antes de su elección, Prevost ocupaba importantes cargos en el Vaticano. Fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidía la Pontificia Comisión para América Latina. En esta función, evaluaba candidatos al episcopado, lo que lo colocó en una posición clave dentro de la estructura de la Iglesia.

Gran parte de su labor pastoral se desarrolló en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y administrador apostólico de Callao. Además, desempeñó un rol destacado como vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Su experiencia en América Latina ha sido valorada como un puente entre culturas eclesiásticas.

La elección de un papa estadounidense siempre ha generado reservas debido al peso político global de ese país. Sin embargo, la cercanía de Prevost con las comunidades latinoamericanas y su trayectoria misionera habrían influido positivamente en el cónclave que lo eligió como papa León XIV.

La muerte del papa Francisco

El pasado lunes 21 de abril de 2025 falleció el papa Francisco a los 88 años de edad en su residencia, la Casa Santa Marta, ubicada dentro del Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, murió a las 7:35 a.m. (hora de Roma), es decir a las 12:35 a.m. del mismo día (21 de abril, hora Perú), en la Casa Santa Marta, lugar donde vivía.

Así lo confirmó el cardenal Kevin Farrell, quien es el camarlengo y encargado de los asuntos de la Iglesia durante la llamada "sede vacante".

"Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, partió a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", expresó el cardenal Farrell en una transmisión especial desde la capilla donde vivía el pontífice.

Es así que, la elección de León XIV se produce días después del fallecimiento del papa Francisco, quien dejó una profunda huella en la Iglesia por su enfoque pastoral y compromiso con los más necesitados. La comunidad católica espera ahora continuidad y renovación bajo el liderazgo del nuevo pontífice.