El mundo católico vive un momento histórico. Hoy, miércoles 7 de mayo, a las 9:30 a.m. hora peruana, se dio inicio al cónclave en la Capilla Sixtina del Vaticano. Los 133 cardenales electores se han reunido para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco.
Cónclave: todo lo que debes saber
El Papa Francisco falleció el pasado 21 de abril a los 88 años, dejando un legado marcado por la humildad, la defensa de los migrantes y la lucha contra los abusos en la Iglesia. Este es el primer cónclave en más de una década y se desarrolla bajo estrictas normas de confidencialidad.
El proceso contempla dos sesiones de votación por día: una por la mañana y otra por la tarde. Luego de cada jornada, se observará la tradicional fumata desde la chimenea de la Capilla Sixtina. El humo negro indica que no hubo acuerdo; el blanco, que ya hay nuevo Papa.
Este cónclave es el más multicultural de la historia, con cardenales provenientes de 71 países. Sin embargo, las tensiones entre los seguidores y opositores de Francisco podrían influir en las decisiones. Hasta ahora no hay un favorito claro, lo que mantiene en expectativa a millones de fieles en todo el mundo.
Por tratarse de una reunión privada, no habrá transmisión del interior del cónclave. La información oficial será comunicada únicamente por el medio del Vaticano, que también se encargará de emitir las imágenes en vivo del humo. Estas señales suelen verse alrededor del mediodía y las 7 de la noche en Roma.
El último adiós al papa Francisco
Largas colas se registran en el Vaticano donde miles de fieles asistieron para despedirse del papa Francisco. El féretro del pontífice argentino permanecerá en la Basílica de San Pedro durante tres días. El funeral será este sábado 26 de abril y contará con la presencia de líderes mundiales.
La emoción se siente en cada rincón del Vaticano. Desde este miércoles 23 de abril, el cuerpo del papa Francisco ya se encuentra en la basílica de San Pedro, donde miles de personas se han reunido para darle el último adiós al líder de la Iglesia Católica.
Durante una ceremonia especial, el cardenal Kevin Farrell, encargado del funeral, dirigió unas palabras emotivas.
"Demos gracias al Señor por los innumerables dones que ha concedido al pueblo cristiano a través de su siervo el papa Francisco", manifestó el cardenal Kevin Farrell.
Desde muy temprano, los fieles formaron largas colas en la plaza de San Pedro, esperando el momento de ingresar al templo y despedirse del pontífice. La afluencia ha sido tan grande que el Vaticano ya evalúa ampliar el horario de visitas hasta pasada la medianoche.
Es así que, mientras los ojos del mundo están puestos en el cielo del Vaticano, la Iglesia Católica se prepara para recibir a su nuevo líder espiritual, quien tendrá la misión de guiar a más de mil millones de fieles en una etapa crucial para la fe.