RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡Homenaje en el Vaticano!

¡El último adiós! Largas colas para despedir al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Desde la madrugada, miles de personas hacen fila para ver el féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, donde permanecerá por tres días.

Miles de fieles hacen largas colas para despedirse del papa Francisco en el Vaticano.
Miles de fieles hacen largas colas para despedirse del papa Francisco en el Vaticano. (Composición Karibeña)

Largas colas se registran en el Vaticano donde miles de fieles asistieron para despedirse del papa Francisco. El féretro del pontífice argentino permanecerá en la Basílica de San Pedro durante tres días. El funeral será este sábado 26 de abril y contará con la presencia de líderes mundiales.

Largas colas para el último adiós al papa Francisco

La emoción se siente en cada rincón del Vaticano. Desde este miércoles 23 de abril, el cuerpo del papa Francisco ya se encuentra en la basílica de San Pedro, donde miles de personas se han reunido para darle el último adiós al líder de la Iglesia Católica.

Durante una ceremonia especial, el cardenal Kevin Farrell, encargado del funeral, dirigió unas palabras emotivas.

"Demos gracias al Señor por los innumerables dones que ha concedido al pueblo cristiano a través de su siervo el papa Francisco", manifestó el cardenal Kevin Farrell.

Desde muy temprano, los fieles formaron largas colas en la plaza de San Pedro, esperando el momento de ingresar al templo y despedirse del pontífice. La afluencia ha sido tan grande que el Vaticano ya evalúa ampliar el horario de visitas hasta pasada la medianoche.

A través de un comunicado oficial, Vatican News confirmó que el féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán acercarse para rendirle un último homenaje por tres días: el miércoles 23 de abril, el jueves 24 de abril y el viernes 25 de abril. El Santo Pueblo Fiel de Dios podrá acudir en los siguientes horarios: 

  • El miércoles 23 de abril de 11:00 a 24:00 horas
  • El jueves 24 desde las 7:00 hasta la medianoche
  • El viernes 25 de 7:00 a 19:00 horas.

Una despedida multitudinaria para el primer Papa latinoamericano, cuya partida ha conmovido al mundo entero.

Este viernes 25 de abril a las 8 de la noche (hora de Roma), en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Iglesia Católica será quien dirija la ceremonia en la que se cerrará el féretro del papa Francisco.

Un féretro sencillo, como él pidió

Francisco, fiel a su estilo sencillo y cercano al pueblo, pidió que su funeral no tenga lujos ni excesos. Su cuerpo descansa en un solo ataúd de madera, sin las tradicionales tres cajas que usaban otros papas.

Además, no se usó el catafalco, la plataforma elevada típica en funerales papales. En cambio, el féretro fue colocado directamente sobre el suelo, frente al altar de la Confesión, justo sobre la tumba de San Pedro.

¿Cuándo será el funeral?

El funeral del papa Francisco será este sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora de Roma) y se realizará al aire libre en la misma plaza de San Pedro. Se espera la llegada de más de 50 mil personas, incluyendo jefes de Estado y autoridades religiosas de todo el mundo.

Entre los confirmados están Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Emmanuel Macron, presidente de Francia. También llegarán líderes de Alemania, Reino Unido y Ucrania.

Una figura querida en todo el mundo

Francisco falleció el lunes de Pascua a los 88 años en la residencia de Santa Marta, debido a un derrame cerebral y complicaciones cardíacas. Hasta el último momento, mantuvo su compromiso con el pueblo, incluso dando la tradicional bendición "Urbi et Orbi" el Domingo de Resurrección.

Durante sus 12 años como papa, fue reconocido por su cercanía, su humildad y por llevar el mensaje de la Iglesia a todos los rincones del planeta. 

Como recordó el cardenal Farrell: "Pidámosle en su misericordia y bondad que conceda al difunto papa un hogar eterno en el reino de los cielos y que consuele con esperanza celestial, a la familia papal, a la Iglesia de Roma y a los fieles de todo el mundo". 

Este sábado, la historia se escribe de nuevo con el último adiós al papa Francisco, un sumo pontífice que marcó a millones de corazones.

Karibeña