¿Quién sucederá al papa Francisco? Conoce a los nombres que suenan fuerte en el Vaticano
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano se prepara para una elección histórica. Entre los favoritos hay italianos, asiáticos y africanos para ser el próximo papa. Te contamos quiénes suenan fuerte para ocupar el trono de San Pedro, según información de la BBC Y CNN.
Conoce a los favoritos para ser el nuevo papa
La muerte del papa Francisco ha abierto el camino para que el Vaticano elija a su sucesor. El entierro del pontífice será este sábado, y luego arrancará el cónclave, donde 135 cardenales menores de 80 años decidirán quién será el nuevo líder de la Iglesia Católica.
Según información de BBC Mundo y CNN, la Iglesia está viviendo una nueva etapa. Hoy ya no todo gira en torno a Europa, sino que se mira más hacia Asia, África y América Latina.
- Pietro Parolin (Italia, 70 años): Fue el secretario de Estado del Vaticano y mano derecha de Francisco. Es un hombre de perfil diplomático y con experiencia en temas internacionales.
"Quien entra como Papa al cónclave, sale como cardenal", dice un viejo dicho, y Parolin lo sabe bien. A pesar de sus méritos, su postura conservadora en temas como el matrimonio homosexual ha generado polémica.
- Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Apodado el "Francisco asiático", es carismático, cercano a la gente y defensor de los migrantes.
Dijo que la dureza de la Iglesia hacia madres solteras y personas homosexuales "ha dejado a muchos marcados".
CNN lo presenta como una figura humilde pero fuerte, y que podría representar el crecimiento de la Iglesia en Asia.
- Fridolin Ambongo Besungu (Congo, 65 años): Arzobispo de Kinshasa. Es firme defensor de la fe en medio de la violencia que vive su país. Aunque es conservador, también promueve el respeto entre religiones.
"Que los protestantes sean protestantes y los musulmanes musulmanes. Vamos a trabajar con ellos. Pero cada uno debe mantener su propia identidad", afirmó en una entrevista de 2020.
- Peter Turkson (Ghana, 76 años): Carismático y con experiencia. Aunque es conservador, se pronunció en contra de criminalizar la homosexualidad en África.
"No estoy seguro de si alguien aspira a ser Papa", dijo a la BBC en 2013. Es muy respetado entre los cardenales.
- Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Es arzobispo de Bolonia y lidera la Conferencia Episcopal Italiana. Cercano a Francisco, apoyó causas sociales y misiones de paz. Lo llaman el "Francisco italiano", pero ha sido criticado por la poca acción en casos de abuso dentro de la Iglesia.
Según informó la CNN, el cardenal, originario de Roma, es conocido por moverse en bicicleta por las calles de Bolonia y por su trabajo en favor de la comunidad católica LGBTQ+.
- Pablo Virgilio David (Filipinas, 66 años): Obispo valiente que se enfrentó al gobierno de Duterte en Filipinas por denunciar matanzas en la guerra contra las drogas.
Dice que el próximo papa debe centrarse en construir una Iglesia "inclusiva" y como un "hospital de campaña" para los heridos. Es respetado y podría dar la sorpresa.
¿Se viene un Papa africano o asiático?
La elección está abierta. La mayoría de los cardenales fueron nombrados por Francisco, y muchos no son europeos.
Como dijo Gina Zurlo, experta de Harvard, a la BBC: "El 75% de los católicos viven fuera de Europa. Para 2050 será el 80%".
El mundo espera una elección histórica. ¿Quién será el sucesor de Francisco? Pronto lo sabremos desde la Capilla Sixtina.