Guillermo Rossini: artistas y colegas lamentan fallecimiento del emblemático humorista a sus 93 años
El mundo del entretenimiento peruano lamenta la muerte de Guillermo Rossini, histórico humorista de 'Los Chistosos' y 'Risas y Salsa', quien falleció a los 93 años. Su hijo, Coco Rossini, confirmó la noticia con un emotivo mensaje en redes sociales, generando una ola de reacciones y homenajes.
Personalidades despiden al querido comediante
La noticia golpeó a varias generaciones de artistas que compartieron con Rossini escenarios, cabinas de radio y producciones televisivas. Uno de los primeros en pronunciarse fue Manolo Rojas, amigo cercano y compañero en distintas etapas de la vida artística del humorista. El también imitador escribió un mensaje cargado de emoción en sus historias de Instagram, acompañado de un video que registraba uno de sus últimos encuentros.
"No hay dolor tan grande como tu pérdida, pero me quedo con los mejores recuerdos tío, ¡Un grande!", escribió en sus historias de Instagram junto a un video de una de las últimas veces que pasaron un momento ameno durante una reunión.
Por su parte, Interartist Perú, institución que vela por los derechos de intérpretes y artistas audiovisuales, también dedicó un mensaje público en homenaje al recordado humorista.
"Despedimos al maestro del humor y de la radio Guillermo Rossini. Su talento marcó generaciones. Nos regaló risas, ingenio y humanidad. Gracias por tu legado infinito. Acompañamos a su familia en este dolor. Descansa en paz querido Guillermo", señaló la entidad.
Otras figuras del entretenimiento también quisieron recordarlo. Patricio Suárez Vértiz compartió un mensaje en el que evocó una entrevista que Rossini ofreció para su programa digital:
"Gracias gracias gracias Don Guillermo por darnos tanto amor... Acá en PATRICIO TAL CUAL lo recordamos con muchísimo respeto y aprecio al darnos esta linda entrevista......", escribió el cantante.
¿De qué falleció Guillermo Rossini?
Aunque la familia no ha detallado la causa exacta del fallecimiento, se conoce que Rossini enfrentó problemas cardíacos durante los últimos años. Estos episodios lo obligaron a recibir atención frecuente en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud, donde seguía terapias de rehabilitación cardiaca.
En 2019, los médicos le realizaron una angioplastía periférica para colocarle un stent que mejorara la circulación en una de sus piernas. El tratamiento incluía controles constantes, recomendaciones nutricionales y rutinas destinadas a fortalecer su movilidad. Estas medidas le permitieron mantener una estabilidad mayor y una mejor calidad de vida en su etapa final.
Rossini decidió retirarse de los medios en 2021, convencido de que ya había cumplido todas las metas que se propuso en más de seis décadas de carrera. En sus últimas declaraciones, siempre destacó la gratitud que sentía hacia el público que lo acompañó durante toda su trayectoria.
La muerte de Guillermo Rossini deja un vacío enorme en el humor peruano. Su talento, su disciplina y su inconfundible estilo marcaron generaciones completas. Compañeros y seguidores coinciden en que su legado seguirá vivo en cada imitación, en cada risa que provocó y en cada programa donde dejó su sello. El Perú despide a una leyenda que dedicó su vida a regalar alegría.