RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡LAMENTABLE!

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años

El histórico integrante de 'Risas y Salsa' falleció a los 93 años, dejando un legado profundo en el humor peruano.

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años.
Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años. (Difusión)

El mundo del entretenimiento peruano lamenta la muerte de Guillermo Rossini, histórico humorista de 'Los Chistosos' y 'Risas y Salsa', quien falleció a los 93 años. Su hijo, Coco Rossini, confirmó la noticia con un emotivo mensaje en redes sociales, generando una ola de reacciones y homenajes.

El mensaje de despedida de su hijo y su estado de salud en los últimos años

Coco Rossini anunció la partida de su padre mediante un sentido texto en Instagram, que generó una ola inmediata de reacciones de la comunidad artística y del público. "Mi ángle!! Ahora vuela muy alto, te recordaremos con mucho amor... Y la risa llegó al cielo. Te amo papi", escribió, despertando muestras de cariño y reconocimiento hacia la trayectoria del comediante.

Aunque no se han detallado las causas del fallecimiento, se sabe que en sus últimos años Rossini enfrentó complicaciones cardíacas que requerían un monitoreo constante. Recibió tratamiento en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud, donde seguía terapias de rehabilitación cardiaca.

En 2019, los médicos le practicaron una angioplastía periférica que permitió colocarle un stent para mejorar la circulación en una de sus piernas. El tratamiento incluía además recomendaciones nutricionales y rutinas para mantener su movilidad. Estas terapias lo ayudaron a sobrellevar esta etapa con mayor estabilidad y le dieron una mejor calidad de vida durante sus últimos años.

Rossini decidió retirarse definitivamente de los escenarios y de los medios en 2021, convencido de que había alcanzado sus metas profesionales y satisfecho por todo lo que había entregado al público. En sus últimas declaraciones, siempre destacó la gratitud que sentía por el cariño que recibió a lo largo de más de seis décadas de carrera.

Coco Rossini anunció la muerte del actor a través de un post en su cuenta de Instagram.
Coco Rossini anunció la muerte del actor a través de un post en su cuenta de Instagram.

Una trayectoria que marcó generaciones

Guillermo Rossini nació en Lima el 3 de septiembre de 1932. Aunque desde muy joven sintió afinidad por las artes escénicas, su inicio laboral tomó un rumbo distinto. Trabajó como visitador médico y más adelante ocupó el puesto de jefe de Relaciones Públicas en un laboratorio farmacéutico. Pero el deseo de dedicarse al humor terminó guiando su camino hacia la televisión y la radio.

Su primera gran oportunidad llegó gracias a Augusto Ferrando, quien lo convocó a uno de sus concursos televisivos. Rossini se impuso entre un centenar de aspirantes, lo que abrió las puertas para su debut y posterior consolidación en los medios. Con el tiempo, se convirtió en una de las voces más reconocidas del humor en el país.

Su talento no pasó desapercibido. En 2011 recibió una condecoración de la Municipalidad de Lima, y en 2021 el Ministerio de Cultura lo nombró "Personalidad Meritoria de la Cultura", un reconocimiento a su aporte como humorista e imitador. Su carrera acumuló numerosos premios que reflejan el respeto y la admiración del público.

Además del humor, Rossini también incursionó en la política local. En la década de los ochenta se desempeñó como regidor en el distrito de Jesús María, cargo que asumió nuevamente años después como miembro del Partido Popular Cristiano (PPC). Desde la Comisión de Espectáculos y la Biblioteca municipal aportó a la gestión cultural y comunitaria.

La partida de Guillermo Rossini deja un vacío profundo en el mundo del entretenimiento peruano. Su humor, su voz inconfundible y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en un referente que marcó varias generaciones. Hoy, su legado permanece vivo en quienes crecieron escuchándolo y riendo con él.

Karibeña