Laura Spoya, Mario Irivarren y Gerardo Pe niegan usar bots en 'La Manada': "No seríamos tan evidentes"
Laura Spoya, Mario Irivarren y Gerardo Pe salieron al frente y negaron rotundamente haber comprado bots luego de la polémica en DateTube. Esta plataforma, que analiza audiencias digitales, marcó al programa 'La Manada' con "bandera roja" por supuesta actividad sospechosa. Los conductores se pronunciaron al respecto.
Laura, Mario y Gerardo niegan comprar bots
La polémica sigue ardiendo en redes después de que DateTube, una plataforma que analiza transmisiones en vivo, marcara al programa 'La Manada' con "bandera roja" por supuesta actividad sospechosa. Ante esto, los conductores Laura Spoya, Mario Irivarren y Gerardo Pe salieron al frente para negar tajantemente que hayan comprado bots.
Todo empezó cuando, en plena transmisión del programa 'La Manada' en Satélite+, Gerardo Pe lanzó la pregunta que encendió el debate. Mario Irivarren fue uno de los primeros en aclarar la situación. El modelo no dudó en negar cualquier compra de vistas. Por su parte, Laura Spoya también dio su opinión.
"¿Por qué la gente dice que hemos tenido bots? ¿Realmente hemos tenido bots?", dijo Gerardo. "Si hubiéramos comprado bots, no seríamos tan evidentes... ya tenemos experiencia", señaló Mario, dejando en claro que no tienen nada que ocultar. "Exactamente, no sean tan mongolos. Pensá", comentó Laura, mostrando su molestia por las acusaciones.
Durante la transmisión, Gerardo Pe explicó que él ni siquiera maneja estos temas tecnológicos y que lo más probable es que terceros estén intentando perjudicarlos.
"Yo creo que nos tiraron bots para que nos salga bandera roja... pero señores, yo con las justas sé abrir el YouTube", comentó.
Creen que les están mandando bots
Al día siguiente, volvieron a mencionar el tema. Gerardo Pe lanzó una frase que rápidamente se volvió viral por su sinceridad y humor.
"¿Por qué nos meten bots? Porque nos cagan. Tenemos dieciséis mil... ¿de verdad hay gente tonta que gasta su dinero en eso?", dijo sin filtros. "Si quieren mandar algo, mejor manden efectivo. Yape, Plin, lo que quieran", añadió .
Laura Spoya defendió con fuerza a su público. Aseguró que la prueba de que su audiencia es real está en la interacción de cada programa.
"Oficialmente somos el streaming más likeado. Tenemos más like views, una cosa increíble. Miren cómo corre el chat. No parece que tenemos bots", dijo orgullosa.
Mario Irivarren también explicó cómo funciona el envío de bots y dejó claro que cualquiera puede hacerlo. Ironizó la situación y negó nuevamente las acusaciones.
"Son bots bien efectivos, porque dejan likes y comentan. Claramente estos 20 mil son bots, sí. Pero no son nuestros. Cualquiera puede mandarte bots con un link. ¿Quién lo hace y por qué? No sabemos", aseguró.
¿Qué dijo DateTube?
La controversia comenzó cuando "Amor y Fuego" mostró un cuadro de DateTube, donde se veía que 'La Manada' había sido marcada en rojo. Esa categoría señala una supuesta "actividad no orgánica", es decir, picos raros de audiencia que no coinciden con un comportamiento normal.
Rodrigo González explicó que la plataforma funciona como un medidor de audiencias digitales y que estas alertas son tomadas en serio por las marcas. Según DateTube, las cifras que se disparan de manera repentina pueden ser señal de bots o manipulación externa. Sin embargo, los conductores aseguran que ellos no están detrás de nada raro.
En conclusión, aunque DateTube mantiene la alerta roja, los conductores de 'La Manada', Laura Spoya, Mario Irivarren y Gerardo Pe, niegan cualquier compra de bots y aseguran que todo se debe a manipulaciones externas. El tema sigue generando comentarios en redes y, por ahora, la polémica promete continuar.