Tras el reciente fallecimiento del papa Francisco, miles de fieles alrededor del mundo comparten historias que reflejan su cercanía, fe y esperanza. En el Perú, resurge con fuerza el caso de Thiago, un niño diagnosticado con cáncer agresivo, cuya vida dio un giro inesperado luego de recibir la bendición del pontífice en 2018.
El milagro del papa Francisco en Perú
Durante la visita del Papa a Lima, Pedro Emerson llevó a su hijo Thiago, de apenas cuatro años, quien enfrentaba un sarcoma maligno de cuarto grado. Su estado era crítico y sus días se consumían entre dolorosas sesiones de quimioterapia en el INEN. Sin embargo, la llegada del Santo Padre significó un rayo de luz para su familia.
Pedro no logró acercarse al Papa durante el recorrido oficial, pero impulsado por un sueño, llevó a su hijo hasta la Nunciatura Apostólica. Gracias a la intervención de un miembro de seguridad del Vaticano, pudieron ingresar y encontrarse directamente con Francisco, quien bendijo al niño con afecto y serenidad.
"Anda a tu casa, tu fe te ha sanado, hijo mío", fueron las palabras que Francisco le dijo al pequeño Thiago, según cuenta su padre.
Días después, los médicos se mostraron sorprendidos al constatar una mejora significativa en el pequeño. Desde entonces, Thiago ha sido considerado un "milagro" por su familia, que atribuye su recuperación a la intervención divina ocurrida en ese emotivo encuentro. Aunque todavía enfrenta algunas secuelas, su vida es vista como un regalo.
La historia de Thiago se convierte hoy en un símbolo de fe que trasciende fronteras. Para su padre, el Papa no solo fue un líder espiritual, sino el representante de una esperanza que marcó su vida para siempre. En medio del luto por su partida, miles de creyentes en el Perú recuerdan su legado con agradecimiento.
El entierro del papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes tras varias semanas de complicaciones respiratorias. La Santa Sede confirmó que el deceso fue repentino y sin dolor. Con su muerte se cierra una etapa de 12 años de pontificado marcado por la cercanía, la humildad y decisiones inéditas para la Iglesia Católica.
Las primeras imágenes de su cuerpo fueron difundidas este martes desde la capilla de la Casa Santa Marta, lugar donde vivió desde el inicio de su pontificado. El papa yace con vestimenta roja y fue bendecido en un rito de despedida encabezado por el cardenal Kevin Joseph Farrell.
El funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, coincidiendo con el inicio de los Novendiales. La misa será oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, en el atrio de la Basílica. Al finalizar, se procederá con la oración final y el traslado del cuerpo.
La historia de Thiago es un testimonio conmovedor de fe y esperanza, recordándonos el poder de la creencia y la importancia de los milagros en la vida cotidiana. El legado del papa Francisco, quien tocó el corazón de tantos, perdura a través de historias como la de Thiago.