RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡Se pronuncian!

Ministerio de Cultura tomará acciones legales contra mujer que tuvo insultos racistas contra vigilante en Cusco

El Ministerio de Cultura condenó enérgicamente un acto de racismo ocurrido en Cusco durante Semana Santa, donde una ciudadana agredió a un agente de seguridad. Iniciarán acciones legales por discriminación.

Mincul denunciará a mujer que discriminó a vigilante en Cusco
Mincul denunciará a mujer que discriminó a vigilante en Cusco (Composición Karibeña)

El Ministerio de Cultura (Mincul) expresó su rotunda condena a un acto de racismo ocurrido en Cusco, donde una ciudadana agredió verbalmente a un agente de seguridad en la calle Tecsecocha. El incidente ocurrió durante la Semana Santa y fue registrado en video, causando gran indignación pública.

Mincul se pronuncia tras actos de racismo

El video mostró a Fiorella Elisa Ras Viani, quien, al parecer bajo los efectos del alcohol, profería insultos racistas y escupió a un trabajador de seguridad de una discoteca. La grabación se difundió rápidamente en las redes sociales, lo que generó una fuerte reacción entre los usuarios.

Tras la difusión del video, el Mincul anunció que tomará medidas legales contra la ciudadana. Se iniciarán acciones ante el Ministerio Público, específicamente para sancionar los delitos de discriminación conforme al artículo 323 del Código Penal, que castiga este tipo de comportamientos.

"Dicha conducta agrede a la persona discriminada y a los millones de personas que históricamente han sido objeto de discriminación por su origen étnico-racial, lo cual, lamentablemente, nos recuerda que el racismo sigue presente y normalizado en distintos espacios de la vida cotidiana", indica el comunicado.

La Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura ya ha elaborado un expediente técnico, el cual se presentará ante la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad. La acusada, procedente de Piura, deberá responder por sus actos, que incluyen ofensas basadas en el origen étnico.

Este acto de discriminación resalta la presencia y normalización del racismo en diversos espacios sociales. A pesar de existir normativas que sancionan estos comportamientos, aún muchos casos no se denuncian, lo que dificulta la erradicación de este tipo de conductas en la sociedad peruana.

Mujer acusada de racismo cerró sus redes

Fiorella Ras Viani, quien se encuentra en paradero desconocido, optó por poner sus redes sociales en privado tras el escándalo. Aunque no ha sido detenida, las autoridades continúan con la investigación y la denuncia formal ante la justicia peruana por los delitos cometidos.

El Ministerio de Cultura hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de actos, que siguen siendo comunes en la vida cotidiana. La entidad enfatizó que la aplicación firme de las leyes de protección de derechos humanos es fundamental para avanzar en la lucha contra la discriminación.

Es así que, el Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso en la lucha contra la discriminación, tomando acciones legales contra la ciudadana responsable del acto de racismo en Cusco. Este incidente resalta la necesidad de denunciar estos comportamientos y aplicar con firmeza las leyes contra la discriminación.

Karibeña