RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡Perú en lo alto!

Renata Flores en Viña del Mar 2025: Cuándo, dónde ver y todo lo que debes saber sobre su presentación

Descubre las fechas, horarios, dónde verla, cómo votar por la cantante peruana Renata Flores y más sobre su actuación en el Festival Viña del Mar 2025.

Renata Flores hace historia en Viña del Mar 2025 representando a Perú en la competencia folclórica.
Renata Flores hace historia en Viña del Mar 2025 representando a Perú en la competencia folclórica. (Instagram)

La talentosa cantante Renata Flores hace historia en el Festival de Viña del Mar 2025, representando a Perú en la competencia folclórica. La artista ayacuchana, reconocida por fusionar rap, pop y música andina en quechua, buscará conquistar al público y llevarse la Gaviota de Plata.

Aquí te contamos cuándo y cómo ver su presentación en vivo, los horarios y cómo votar para apoyarla.

Todo lo que debes saber sobre Renata Flores en Viña del Mar

Renata Flores, la talentosa intérprete peruana, está marcando un hito en el Festival de Viña del Mar 2025. Representando a Perú en la competencia folclórica, Renata competirá con su canción "Kuti Tika" ("Vuelve a florecer") por la Gaviota de Plata.

¿Cuándo canta Renata Flores en Viña del Mar?

La peruana Renata Flores está representando a Perú en el Festival Viña del Mar 2025 y tendrá tres presentaciones clave en el escenario de la Quinta Vergara:

  • Domingo 23 de febrero: Primera ronda.
  • Martes 25 de febrero: Segunda presentación.
  • Jueves 27 de febrero: Si logra clasificar, competirá en la gran final.

Si gana la competencia, se presentará nuevamente en la gala final del viernes 28 de febrero. La ayacuchana está en la competencia folclórica donde interpretará su tema "Kuti Tika" ("Vuelve a florecer").

¿A qué hora ver a Renata Flores en Viña del Mar 2025?

Estos son los horarios en distintos países de Latinoamérica donde se podrá ver la presentación de Renata Flores:

  • Perú, Colombia, Ecuador y Panamá: 7:15 p.m.
  • México, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Guatemala: 6:15 p.m.
  • Bolivia y Venezuela: 8:15 p.m.
  • Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay: 9:15 p.m.

¿Dónde ver el Festival Viña del Mar 2025?

La transmisión oficial del evento estará disponible en Disney+, plataforma que tiene los derechos exclusivos en toda Latinoamérica. Además, en Chile, algunos canales de televisión abierta emitirán el festival en vivo.

¿Cómo votar por Renata Flores en Viña del Mar?

El público podrá apoyar a la artista votando en vivo a través de la app oficial Viña 2025. Sigue estos pasos para darle tu voto:

  1. Descarga la app Viña 2025 en Google Play Store (Android) o App Store (iOS).
  2. Regístrate con tu correo o redes sociales.
  3. Vota en tiempo real mientras Renata Flores esté en el escenario.

El sistema de votación solo estará disponible durante su presentación, y se podrá calificar del 1 al 7, siendo 7 la mejor nota.

Renata Flores y la música en quechua en Viña del Mar

Renata Flores ha sido una de las artistas más destacadas en la nueva generación que promueve la música en quechua, combinando ritmos modernos con sonidos andinos. Su participación en Viña del Mar es un paso importante para la representación de la cultura peruana en un escenario internacional.

"Voy a poner todo mi corazón", expresó emocionada la artista sobre su participación en su cuenta oficial de Instagram.

Los rivales de Renata Flores en la competencia folclórica

La peruana competirá con otros artistas de distintos países de la región que buscan llevarse la Gaviota de Plata. Estos son los participantes:

  • Ms. Ambar (Chile) - No te voy a llorar
  • Matalengua (Argentina) - La baba del sol
  • Sele Vera y Los Pampas (Ecuador) - Devuélveme el corazón
  • Las Damas de Oro (México) - Canto de mi tierra
  • Tupay (Bolivia) - No le tengas miedo a la soledad

Si Renata Flores logra clasificar a la final el jueves 27 de febrero con su tema, el público podrá votar nuevamente.

Renata Flores no solo representa a Perú, sino que también lleva el quechua y la cultura andina a una de las plataformas musicales más importantes de Latinoamérica. Su presencia en Viña del Mar es una gran oportunidad para mostrar la riqueza del folclore peruano y posicionar la música en quechua en el escenario internacional. ¡Vamos, Renata, Perú está contigo!

Karibeña