El conductor de televisión Andrés Hurtado, conocido popularmente como Chibolín, regresó a los tribunales este martes para afrontar una nueva audiencia donde se revisó su situación legal. Durante la diligencia, que estuvo a cargo del juez supremo Juan Carlos Checkley, el presentador defendió su posición y pidió que se respete el debido proceso.
Andrés Hurtado cuestiona pruebas de la Fiscalía
Hurtado aseguró que las pruebas presentadas por la Fiscalía no representan "nuevos elementos de convicción" y que, en su mayoría, corresponden a materiales ya difundidos previamente en medios de comunicación. Según explicó, no existe información novedosa ni determinante que justifique mantenerlo bajo prisión preventiva.
"Nunca le he hablado nada a usted ni nunca le he hecho un pedido públicamente sobre mi caso. Pero esta vez sí me gustaría hablarle porque, como comprenderá, no entiendo nada de temas de juicios, pero he aprendido una palabra: nuevos elementos de convicción. Eso es lo que usted le pide al fiscal. Quiero decirle que no se deje sorprender por el fiscal, porque todo lo que yo he presentado de mi persona el día de hoy es lo que ya salió en televisión", expresó con firmeza.
Como ejemplo, mencionó un video difundido por la Fiscalía, donde se observa a un interlocutor con un fajo de dinero dentro de un vehículo. Hurtado aclaró que se trataba de 20 mil dólares, una cifra que, según él, no concuerda con la imputación fiscal que lo acusa de haber recibido un millón de dólares.
"No concuerda nada con lo que se me acusa", subrayó.
'Chibolín' asegura que su prisión preventiva carece de sustento
Durante su intervención, Hurtado insistió en que no existen pruebas sólidas que respalden la acusación en su contra. "Ahora ya no es un millón de dólares porque nunca lo encontraron, nunca trajeron una prueba... no coincide", remarcó, cuestionando la validez del proceso.
El conductor también le recordó al Poder Judicial que su situación legal está vinculada a más de una investigación. Explicó que, en otro expediente, ya se había cumplido el plazo de prisión preventiva, lo que debería haber permitido su liberación. Sin embargo, aclaró que sigue detenido debido a que en este proceso se mantiene vigente una medida restrictiva similar.
Con estas declaraciones, Hurtado buscó reforzar su postura de que la Fiscalía carece de sustento y que, por lo tanto, el debido proceso debe primar sobre las acusaciones.
En conclusión, el caso de Andrés Hurtado continúa en desarrollo y genera gran expectativa en la opinión pública. Su mensaje al juez supremo reflejó no solo su preocupación por el rumbo de la investigación, sino también su intención de mostrarse como víctima de un proceso sin fundamentos claros.