Samahara Lobatón está más que feliz con la llegada de su segunda hija, Ainara. La influencer comparte el proceso de crecimiento de su pequeña a través de redes sociales y recientemente reveló que Ainara tiene una condición genética en los ojos que la hace especial.
¿Qué pasa con los ojos de Ainara Torres Lobatón?
La creadora de contenido utilizó su cuenta oficial de Instagram para compartir una foto del rostro de su pequeña Ainara. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue un detalle en los ojos de la bebé.
Según reveló Samahara, su hija tiene heterocromía, una condición que hace que los ojos de las personas tengan colores distintos. En el caso de Ainara, se trata de heterocromía parcial, ya que uno de sus ojos presenta dos colores diferentes.
"Ainara tiene heterocromía. Es una gatita linda", escribió Samahara en la publicación, dejando en claro lo feliz que está porque los ojos de su bebé se ven muy bonitos.
Cabe resaltar que la relación de Samahara y Bryan ha mejorado y recientemente la influencer interactuó con sus seguidores en Instagram. Al responder a una de las preguntas, dejó claro que su relación con Bryan Torres ha dado un giro importante.
Un usuario le preguntó si tenía planes de casarse, a lo que Samahara respondió con un rotundo "Sí", acompañado de un corazón rojo y una foto romántica con su pareja.
La pareja había dejado claro en el pasado que no tenían planes de matrimonio, pero después de tantos momentos compartidos y con su familia creciendo, Samahara ha decidido dar este gran paso.
¿Qué es la heterocromía?
La heterocromía es una condición genética o adquirida que provoca diferencias en la coloración de los ojos. Puede presentarse en humanos y animales, como perros y gatos. Esta variación se debe a una distribución irregular de la melanina en el iris, el pigmento responsable del color de los ojos.
Existen tres tipos de heterocromía: completa, cuando cada ojo tiene un color distinto; sectorial o parcial, cuando un mismo iris presenta dos tonalidades; y central, cuando el color cambia alrededor de la pupila. En la mayoría de los casos, no afecta la visión ni causa problemas de salud.
Aunque puede ser hereditaria, la heterocromía también puede desarrollarse por lesiones, inflamaciones o enfermedades. Sin embargo, en la mayoría de las personas es simplemente una característica estética única y llamativa.
Es así que, Samahara Lobatón expresó su felicidad por la singularidad de los ojos de Ainara y recibió cientos de comentarios positivos en redes sociales. Sus seguidores elogiaron la belleza de la pequeña y destacaron lo especial que es su condición genética.