El precio del dólar en Perú amaneció este martes 8 de julio con una ligera variación frente a la jornada anterior, pero se mantiene dentro de los márgenes estables que ha mostrado en las últimas semanas.
¿Cuál es el precio del dólar hoy?
Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el tipo de cambio este 8 de julio es de S/ 3.553 para la compra y S/ 3.563 para la venta. Una pequeña diferencia respecto al lunes, cuando se cotizaba en S/ 3.541 y S/ 3.556, respectivamente.
Aunque no son saltos bruscos, estos cambios demuestran que la moneda estadounidense sigue oscilando dentro de un rango bastante parejo. Desde fines de junio, el dólar se ha mantenido entre los S/ 3.53 y S/ 3.56, sin sorpresas fuertes.
Este comportamiento se debe, en parte, al equilibrio entre la demanda de dólares y soles. A eso se suma la intervención del Banco Central de Reserva del Perú, que sigue vigilando el mercado para evitar que haya volatilidad que afecte a los hogares y negocios.
También influye el contexto internacional. No se han presentado tensiones fuertes ni movimientos globales que empujen el dólar al alza, lo que ayuda a que el Perú mantenga su tipo de cambio bajo control y sin presiones externas marcadas.
Para quienes compran o venden dólares, esta estabilidad representa una ventaja. Permite hacer transacciones con más confianza, sin temor a que el precio suba drásticamente de un día para otro, como ha ocurrido en otros años.
Lo recomendable, como siempre, es revisar las tasas de cambio en bancos, casas de cambio y apps, ya que el valor puede variar ligeramente entre una y otra entidad. La SUNAT da un promedio referencial, pero no es el único valor válido en el mercado.
¿Dónde cambiar dólares?
Si este martes 8 de julio de 2025 tienes pensado comprar o vender dólares, es importante que revises bien cuánto está el tipo de cambio antes de hacer cualquier operación. Recuerda que el precio puede variar dependiendo del banco, la casa de cambio o la aplicación que uses. Aunque la economía está estable, siempre es mejor estar bien informado para no perder plata y aprovechar mejor tu dinero.
También se recomienda consultar páginas oficiales del Estado antes de hacer cualquier transacción. Además de la SUNAT, estas son otras fuentes confiables donde puedes ver el tipo de cambio actualizado:
- Superintendencia de Banco, Seguros y AFP (SBS)
- Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
- Banco de la Nación (BN)
En resumen, el dólar sigue moviéndose con calma y sin mayores sobresaltos. Este martes, la divisa extranjera mostró una leve alza, pero todo indica que la tendencia estable continuará al menos en los próximos días, dando respiro a quienes dependen de su cotización diaria.