RADIO KARIBEÑA EN VIVO
Trujillo

¡Terrible! Joven realiza pintas obscenas en el complejo arqueológico de Chan Chan

Un nuevo acto de vandalismo en Chan Chan ha encendido las alarmas. Pobladores exigen sanción ejemplar, mientras autoridades evalúan los daños causados en este sitio Patrimonio de la Humanidad.

Atentado a zona arqueológica de Chan Chan
Atentado a zona arqueológica de Chan Chan (Composición Karibeña)

El Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en Trujillo, fue blanco de actos vandálicos. Durante el último fin de semana, un sujeto realizó pintas obscenas en uno de los conjuntos amurallados, atentando contra este importante Patrimonio de la Humanidad. Las imágenes del acto fueron difundidas a través de redes sociales.

Atentado contra un muro de Chan Chan

Según el material visual compartido, el presunto autor del atentado sería un joven cuya identidad aún no ha sido determinada. Tampoco se ha podido precisar cuál de los diez conjuntos amurallados fue el afectado por estas pintas realizadas con aerosol de color negro. El hecho ha generado fuerte rechazo en la población.

Los ciudadanos han expresado su indignación y exigen que el responsable sea identificado y sancionado con todo el peso de la ley. El Código Penal peruano contempla penas de hasta seis años de cárcel y 365 días multa para quienes atenten contra monumentos arqueológicos, así como ocho años para quien incite a cometer estos actos.

Las autoridades culturales aún no han emitido un pronunciamiento oficial. Se espera que la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad informe en las próximas horas si las pintas han provocado daños reales en la estructura patrimonial de Chan Chan, lo cual agravaría la situación del responsable.

Este nuevo atentado se suma a una serie de incidentes recientes que han puesto en riesgo la integridad del complejo. En las últimas semanas, Chan Chan ha sufrido intentos de invasión por parte de personas que buscan apropiarse de terrenos dentro del área intangible. Esta situación evidencia la urgente necesidad de reforzar la seguridad en el sitio arqueológico para protegerlo de futuros ataques.

La importancia de Chan Chan

Chan Chan es el complejo arqueológico de barro más grande de América. Fue la capital del Reino Chimú y está ubicado en la región La Libertad, en la costa norte del Perú. Su construcción data del siglo XIII y destaca por sus extensos muros, plazas y decoraciones en alto relieve con figuras geométricas y marinas.

Este sitio prehispánico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. Atrae a miles de turistas y estudiosos que buscan conocer más sobre la civilización Chimú y su legado cultural. Chan Chan es una muestra del ingenio arquitectónico de las antiguas culturas peruanas.

Sin embargo, su valor histórico está en riesgo. Recientemente, uno de sus conjuntos amurallados fue vandalizado con pintas obscenas, lo que ha generado indignación y preocupación. Este acto no solo daña el patrimonio, sino que también revela la falta de vigilancia que pone en peligro su preservación.

Temas relacionados Chan Chan Mincul Pintas Trujillo Vándalo
Karibeña