RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡Terrible!

Tiktoker es rechazada en la Catedral de Notre Dame por su vestimenta y genera polémica en redes

La influencer Lily García fue rechazada en la Catedral de Notre Dame por su vestimenta deportiva, desatando un intenso debate en redes sobre normas religiosas y libertad de expresión.

Influencer no pudo ingresar a Notre Dame
Influencer no pudo ingresar a Notre Dame (Composición Karibeña)

Lily García, una popular creadora de contenido en TikTok, vivió un incómodo momento durante su visita a París. La joven, conocida por sus publicaciones sobre belleza, estilo de vida y comedia, denunció en redes sociales que se le negó el acceso a la emblemática Catedral de Notre Dame por llevar un atuendo considerado inadecuado.

Polémica por influencers en Notre Dame

Según relató, la situación ocurrió cuando se acercó a ingresar al templo y fue detenida por una trabajadora encargada de controlar el ingreso. Esta persona le habría impedido entrar por el tipo de ropa que vestía, lo que dejó a la influencer sorprendida y molesta. Su experiencia fue compartida en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral.

La vestimenta de Lily consistía en un conjunto blanco ajustado, de manga corta, short y una abertura en la espalda, acompañado por zapatillas deportivas. Al no cumplir con los estándares exigidos por el lugar, se vio obligada a cubrirse con un suéter y una sudadera para poder ingresar. Sin embargo, ya se sentía afectada por la experiencia.

Lo que más la incomodó fue que la llamada de atención se realizó en público, según explicó, y frente a otras personas. Lily manifestó su decepción al observar que dentro de la Catedral había otras visitantes con shorts y vestidos cortos, lo que le generó una sensación de incongruencia en la aplicación de las reglas del lugar.

La Catedral de Notre Dame, como muchos templos religiosos, establece ciertos requisitos para el ingreso, entre ellos el uso de vestimenta modesta que cubra hombros, rodillas y abdomen. Estas normas son visibles para los visitantes y forman parte del protocolo del recinto, dado su carácter religioso y tradicional.

Respuesta en redes sociales

El caso de Lily García provocó reacciones encontradas en las plataformas digitales. Por un lado, varios usuarios consideraron que su atuendo no era apropiado para un espacio religioso y que debía haberse informado previamente. Otros, en cambio, opinaron que fue tratada con dureza y que existe un doble estándar en la aplicación de las normas.

El debate se intensificó al recordar experiencias similares vividas por turistas en diferentes partes del mundo, donde las costumbres religiosas chocan con estilos de vida más modernos. Este episodio ha reavivado la conversación sobre el respeto a las tradiciones, los códigos de vestimenta y la libertad de expresión a través de la ropa.

Karibeña