Ashley Velásquez volvió a encender la polémica en el mundo de los certámenes de belleza tras revelar que pagó 2,900 dólares con la ilusión de obtener la corona de Miss Perú USA, para asegurar su pase al Miss Perú 2025 en Cusco. Sin embargo, Karla Bacigalupo resultó coronada. Según cuenta, todo terminó siendo una estafa.
Ashley denuncia pago por corona de Miss Perú USA que no recibió
Ashley Velásquez, exparticipante de Miss Perú USA, volvió a encender la polémica en el mundo de los certámenes de belleza. La modelo aseguró que pagó 2,900 dólares para obtener la corona y asegurar su pase directo al Miss Perú 2025 en Cusco. Sin embargo, todo habría terminado en una estafa realizada por Paola Maraví, quien, según Ashley, sigue trabajando con la organización de Jessica Newton.
Ashley contó en "Amor y Fuego" que desde el inicio tenía ilusión de competir y avanzar en el Miss Perú USA, pero las cosas cambiaron cuando le ofrecieron "asegurar" su participación con un pago en dólares. Ella aceptó porque, según revela, la propia Maraví usaba el nombre de la organización. La modelo explicó que decidió enviar una carta notarial a Jessica Newton contando todo lo ocurrido.
"Tengo la carta notarial para Jessica Newton, donde le doy las quejas de todo. A pesar de todo lo que había vivido, mi ilusión seguía intacta", aseguró.
El documento narraba paso a paso lo que ella y su esposo vivieron. Decía que Maraví le vendió la franquicia "Miss Perú Florida" (Miss Perú USA) por 2,900 dólares, prometiéndole que sería coronada y participaría directamente en el Miss Perú 2025 en Cusco. Pero un día antes de la final, el sábado 14 de junio de 2025, le avisaron que ya no recibiría la corona. Según Ashley, Newton sí recibió ese documento y hasta la llamó.
"(Jessica Newton) me pide disculpa y me dice que ella no está enterada de absolutamente nada y que ella no tiene el control de eso". Esto dejó perpleja a la modelo, quien no entendía cómo la directora del Miss Perú desconocía lo que pasaba dentro de su organización.
"Ellos buscan sus intereses"
Ashley señaló que la respuesta de Newton la dejó con más dudas. Sintió que, lejos de aclararle el panorama, todo se volvió más confuso.
"Yo me sorprendo, porque entonces, ¿quién maneja el Miss Perú?", expresó. Para ella es imposible que una persona que dirige el certamen no sepa lo que hacen quienes trabajan en su entorno más cercano.
Días después, Ashley recibió unos audios donde supuestamente le explicaban que Maraví había sido retirada por sus quejas. Pero la modelo asegura que eso no es cierto. Según ella, la señora sigue colaborando con la organización como si nada hubiera pasado.
En los audios también le habrían dicho que Jessica no quería más escándalos y que estaba esperando que acabara el certamen para tomar decisiones. Pero, nuevamente, nada ocurrió. Ashley reveló que Newton le prometió tomar medidas, pero hasta hoy asegura no ha visto ningún cambio.
"Me pidió disculpas, cosa que también agradezco, y me dijo que tomaría cartas en el asunto, cosa que no pasó. La señora sigue trabajando con ella. No deben jugar de esa manera. Ellos me la ofrecieron. Ellos buscan sus intereses", declaró molesta.
La modelo lamentó que se juegue así con los sueños de las participantes. Aseguró que nunca insinuó comprar la corona, sino que fueron ellos quienes le hicieron esa propuesta. Según su versión, la organización solo buscaba intereses personales y económicos.
"Soy Ashley Velázquez y participé en el Miss Perú USA 2025, quedando de la mano con Karla Bacigalupo en el puesto de virreina. Y hoy no tengo miedo a defenderme de todas las falacias de la señora Paola Maravi y su gente", afirmó.
En conclusión, la denuncia de Ashley reabre el debate sobre la transparencia del Miss Perú USA y del manejo interno de quienes cobran por supuestos "beneficios". Su caso podría animar a más participantes a contar sus experiencias. Por ahora, ella continúa firme en que tomará medidas legales para que esto no vuelva a repetirse.

