Cristian Martínez Guadalupe, más conocido como 'Cri Cri' y primo del exfutbolista Jefferson Farfán, recuperó su libertad tras pasar casi un año en prisión. El Poder Judicial hizo público el sustento de la decisión que lo dejó libre, señalando que no existen pruebas suficientes que lo incriminen como autor del presunto abuso sexual.
El caso generó gran repercusión, ya que la denuncia fue presentada por una joven de 19 años, quien aseguró haber sido agredida en la vivienda de Farfán. Pese a que se confirmó la existencia de un delito, las investigaciones no lograron encontrar evidencias sólidas que vincularan directamente a Martínez Guadalupe con lo ocurrido.
El documento que dictó la libertad de 'Cri Cri'
El documento difundido por el programa América Hoy recoge lo establecido por el tribunal, que concluyó lo siguiente: "subsiste una duda razonable insuperable sobre la identidad del autor". Esta apreciación fue clave para ordenar su inmediata liberación y considerar inválidas las pruebas presentadas durante el proceso en su contra.
Recordemos que, Martínez Guadalupe había sido internado en el penal de San Juan de Lurigancho, donde permaneció recluido durante casi un año mientras se evaluaba su situación legal. La resolución judicial, dada a conocer recientemente, busca dejar en claro que la prisión preventiva no puede prolongarse sin una vinculación directa con el hecho denunciado.
La noticia fue confirmada a la prensa por su madre, Cecilia Guadalupe, tía de Jefferson Farfán, quien expresó su alegría por la libertad de su hijo. La familia confía en que este fallo cierre definitivamente un episodio marcado por la incertidumbre y el señalamiento público.
'Cri Cri' rompe su silencio tras liberarse
En entrevista con el programa Día D, el primo de Jefferson Farfán compartió detalles de la difícil experiencia que vivió durante casi un año de encierro. Con la voz entrecortada, aseguró que lo más doloroso no fue solo el tiempo en prisión, sino también el distanciamiento con el exfutbolista, a quien considera un hermano desde la infancia.
"En este momento que tú no creas en mí es muy doloroso, pero más doloroso es haber estado 11 meses adentro por algo que no he cometido", declaró visiblemente emocionado. Estas palabras reflejaron no solo su sufrimiento personal, sino también la fractura en un vínculo familiar que había sido sólido durante décadas.
Es así que, la liberación de Cristian Martínez Guadalupe marca un giro en un caso que generó gran repercusión mediática. El fallo judicial sostiene que no existen pruebas concluyentes en su contra, dejando en claro la importancia de la presunción de inocencia en estos procesos.