El dólar en Perú arrancó este martes 15 de julio con una ligera variación en su precio, pero sin alejarse demasiado de la estabilidad que ha mostrado durante las últimas semanas. El panorama se mantiene sin sorpresas para quienes compran o venden esta moneda extranjera.
¿Cuál es el precio del dólar hoy?
Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el precio de compra del dólar es de S/ 3.556 y el de venta es de S/ 3.569. Esta cifra representa un leve incremento en comparación con los días anteriores, aunque sigue dentro del rango conocido.
Desde fines de junio, el billete verde ha mostrado una tendencia bastante pareja. A pesar de algunas pequeñas subidas y bajadas, el precio se ha mantenido en un margen que va de los S/ 3.53 a los S/ 3.57. Esta estabilidad da cierta calma a quienes trabajan con esta moneda.
Durante los últimos días, la variación diaria ha sido mínima. Ni los feriados ni los fines de semana han provocado saltos en el tipo de cambio, lo que indica un mercado cambiario equilibrado, al menos por ahora.
Este comportamiento favorece a quienes reciben pagos en dólares, pagan deudas en esta moneda o realizan compras internacionales, ya que no se enfrentan a sorpresas bruscas en el tipo de cambio.
En general, se puede decir que el dólar ha tenido un comportamiento predecible en julio. Las cifras publicadas por SUNAT muestran que el billete verde se mantiene con movimientos suaves, sin presiones fuertes ni hacia la alza ni hacia la baja.
Aunque no se puede descartar cambios en los próximos días, de momento no hay señales de alarma. Todo apunta a que el tipo de cambio seguirá en ese mismo rango, salvo que ocurra alguna noticia fuerte a nivel internacional que mueva los mercados.
¿Dónde cambiar dólares?
Si este martes 15 de julio de 2025 estás pensando en comprar o vender dólares, lo más recomendable es que primero revises cuánto está el tipo de cambio. Recuerda que el precio puede cambiar dependiendo del banco, casa de cambio o app que uses. Aunque la economía peruana se mantiene estable, siempre es mejor estar bien informado para evitar perder dinero y sacarle mayor provecho a tus soles.
Además, se sugiere consultar páginas oficiales del Estado antes de hacer cualquier operación. Aparte de la SUNAT, también puedes revisar estas otras fuentes confiables para ver el tipo de cambio actualizado:
- Superintendencia de Banco, Seguros y AFP (SBS)
- Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
- Banco de la Nación (BN)
Así que, si estabas pensando cambiar tus dólares o recibir una remesa, por ahora no hay motivo para preocuparse. El dólar sigue tranquilo, y eso siempre es una buena noticia para tu bolsillo.