RADIO KARIBEÑA EN VIVO
Economía actual

Precio del DÓLAR HOY, miércoles 13 de agosto: Conoce el tipo de cambio para la compra y venta en Perú

La divisa estadounidense registró un pequeño descenso este miércoles 13 de agosto, pero mantiene una tendencia estable que ha marcado las últimas semanas.

Precio del dólar hoy, 13 de agosto.
Precio del dólar hoy, 13 de agosto. (Composición Karibeña)

El precio del dólar en Perú registró una ligera variación este miércoles 13 de agosto. A pesar de esta ligera disminución, la divisa estadounidense mantiene una tendencia estable, consolidando un mercado cambiario predecible.

¿Cuál es el precio del dólar hoy?

Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el tipo de cambio hoy se ubica en S/ 3.518 para la compra y S/ 3.525 para la venta. Este ajuste refuerza la tendencia de estabilidad que ha predominado en el mercado en las últimas semanas.

Un mercado estable pese a pequeñas variaciones. Durante las últimas semanas, la cotización de la moneda estadounidense ha mostrado mínimos cambios. A finales de julio, el precio bordeaba los S/ 3.54, con ligeros picos que llegaron hasta los S/ 3.58 en la primera semana de agosto.

Precio del dólar del 1 al 13 de agosto. (SUNAT)
Precio del dólar del 1 al 13 de agosto. (SUNAT)

En los últimos días, la tendencia se inclinó hacia una leve baja. Desde el sábado 9 de agosto, el tipo de cambio se ha mantenido prácticamente plano, con reducciones de solo milésimas de sol. Esto refleja un escenario estable para quienes realizan operaciones en dólares.

Factores que influyen en el comportamiento. Especialistas señalan que la estabilidad reciente se debe a un equilibrio entre la oferta y la demanda de divisas, así como a un panorama internacional sin cambios bruscos. La ausencia de noticias económicas de alto impacto y el control del Banco Central de Reserva han evitado fluctuaciones abruptas.

Además, el ingreso constante de dólares por exportaciones y la cautela de los inversionistas ante el escenario político han contribuido a que el tipo de cambio no presente saltos importantes.

Lo que significa para empresas y consumidores. Para quienes importan productos o pagan deudas en dólares, esta estabilidad es una buena noticia, ya que permite planificar pagos sin el riesgo de incrementos sorpresivos. En el caso de las personas que venden dólares, el valor sigue siendo competitivo en el mercado.

Los analistas prevén que, si no surgen eventos externos de gran magnitud, el tipo de cambio seguirá moviéndose en un rango reducido en los próximos días. No obstante, recomiendan estar atentos a cualquier anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos o a cambios en el precio de materias primas.

¿Dónde cambiar dólares?

Si este miércoles 13 de agosto de 2025 piensas comprar o vender dólares, lo más recomendable es que primero revises bien el tipo de cambio antes de hacer cualquier movimiento. Recuerda que el precio no siempre es el mismo: puede variar según el banco, la casa de cambio o la aplicación que uses. Aunque la economía está tranquila, siempre es mejor estar informado para evitar pérdidas y aprovechar mejor tu dinero.

Además, se sugiere consultar páginas oficiales del Estado antes de hacer cualquier transacción. Aparte de la SUNAT, también hay otras fuentes confiables donde puedes ver el tipo de cambio y asegurarte de tener la información correcta:

El dólar en Perú cierra este miércoles con una ligera baja respecto a la jornada anterior, consolidando una tendencia estable que se ha mantenido en las últimas semanas. Tanto empresas como consumidores se benefician de esta calma cambiaria, que podría extenderse si no hay factores externos que alteren el mercado.

Karibeña