¡Qué fuerte!

¡Por 'culpa' de la FPF! Renato Tapia revela por qué no viajó a EE. UU. para la Copa América

Renato Tapia decidió no viajar a Estados Unidos para la Copa América 2024, por falta de apoyo de la Federación Peruana de Fútbol.

Renato Tapia revela por qué no viajó a EE. UU. para la Copa América.
Renato Tapia revela por qué no viajó a EE. UU. para la Copa América. (Composición Karibeña)

Renato Tapia, jugador clave de la selección peruana, no jugará en la Copa América 2024. En un comunicado, explicó que su decisión se debe a la falta de garantías de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para proteger su futuro profesional.

Renato Tapia no va a la Copa América 

Renato Tapia, mediocampista de la selección peruana, sorprendió a todos al anunciar que no participará en la Copa América 2024. En un comunicado, explicó que su decisión se debe a la falta de garantías de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para proteger su futuro profesional.

El motivo de su decisión. Renato Tapia, que juega en el Celta de Vigo, informó que su contrato con el club español vence el 30 de junio y el período de transferencias internacionales es entre julio y agosto. 

"Participar de los entrenamientos y partidos, bajo este contexto, me significa un altísimo riesgo para mi futuro", dijo Tapia en su comunicado.

La falta de apoyo de la FPF. El jugador contó que habló con Agustín Lozano, presidente de la FPF, antes del último amistoso contra Paraguay, esperando que la federación pudiera darle alguna protección en caso de una lesión. 

"Esta situación la conversé con el presidente de la FPF días antes del último partido amistoso frente a Paraguay, con el objetivo de que la FPF pueda protegerme ante los riesgos existentes en caso me ocurra una grave lesión", explicó Tapia.

No hubo solución. A pesar de sus esfuerzos, Tapia no recibió las garantías que esperaba. 

"Tuve la esperanza de que en los siguientes días se solucionara el tema, pero no recibí ninguna garantía como se me había ofrecido previo al partido contra Paraguay. Es por esa razón que me veo en la obligación de tomar esta difícil decisión", lamentó el mediocampista.

El dolor de dejar a la selección. Para Tapia, la decisión de no viajar a Estados Unidos con la selección fue muy difícil. 

"Representar al Perú y defender sus colores siempre ha sido un motor en mi vida. Es un honor y una gran responsabilidad", expresó.

Sin embargo, priorizó su seguridad y futuro profesional ante la falta de apoyo de la FPF. Por otro lado, aunque no viajará con el equipo, Tapia les deseó lo mejor a sus compañeros. 

"A toda la delegación les deseo lo mejor, de todo corazón. No tengo dudas que darán todo por nuestra camiseta en los siguientes encuentros, yo estaré alentándolos desde donde me toque estar", finalizó.

La reacción de la FPF

Antes del comunicado de Tapia, la FPF había anunciado que el jugador no viajaría a Estados Unidos debido a "ciertos temas contractuales y administrativos". Sin embargo, la falta de una solución concreta dejó a Tapia sin otra opción que quedarse en Lima.

El futuro de Tapia. Renato Tapia busca asegurar su futuro profesional en el próximo período de transferencias. A sus 28 años, el mediocampista tiene la oportunidad de unirse a un nuevo club en Europa, pero necesita estar en plena forma física para atraer ofertas.

El debut de Perú en la Copa América. La selección peruana debutará en la Copa América 2024 contra Chile el 21 de junio. A pesar de la ausencia de Tapia, el equipo dirigido por Jorge Fossati buscará empezar con el pie derecho en este importante torneo continental.

Renato Tapia se despide temporalmente de la selección con la esperanza de que sus compañeros logren buenos resultados en la Copa América, mientras él se concentra en asegurar su futuro profesional.

Karibeña