RADIO KARIBEÑA EN VIVO
Furia de la naturaleza

¡Alerta! Gobierno declara en emergencia 157 distritos de 20 regiones del país por fuertes lluvias

El Gobierno declaró en emergencia 157 distritos de 20 departamentos debido a las fuertes lluvias. La medida durará 60 días y busca atender a los damnificados y rehabilitar las zonas afectadas.

Declaran emergencia por intensas lluvias
Declaran emergencia por intensas lluvias (Difusión)

El Gobierno del Perú declaró el estado de emergencia en 157 distritos de 20 departamentos debido a las intensas lluvias que han generado graves daños. La medida, oficializada mediante el Decreto Supremo N° 021-2025-PCM, tendrá una duración de 60 días y permitirá ejecutar acciones de respuesta y rehabilitación.

¿Qué distritos fueron declarados en emergencia?

Los distritos afectados pertenecen a regiones como Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. El estado de emergencia facilitará la implementación de medidas inmediatas para atender a la población damnificada.

Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), desde diciembre de 2024, las lluvias han causado 47 fallecidos, 8 598 damnificados, 48 627 afectados y la destrucción de 635 viviendas. Además, 3 654 viviendas han quedado inhabitables, lo que ha generado una grave crisis en varias regiones del país.

Fabiola Vizcarra, especialista del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN)-Indeci, informó que se han registrado 1 771 emergencias en todo el país. Cusco, con 347 casos, es el departamento más afectado, seguido de Ayacucho (254), Cajamarca (210), Huancavelica (129) y Arequipa (84).

También se han reportado numerosas emergencias en Apurímac, Huánuco, Junín, Ica, La Libertad y Pasco. La atención de estos desastres se financiará con el presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin solicitar recursos adicionales al Tesoro Público.

Además, el Gobierno exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades. Además, se coordinan esfuerzos con los gobiernos regionales y locales para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante la emergencia.

¿Cómo actuar ante las lluvias intensas?

Para reducir el riesgo de inundaciones, es fundamental limpiar techos, canaletas y desagües antes de la temporada de lluvias. Además, se recomienda evitar arrojar basura en las calles y alcantarillas, ya que esto puede obstruir el drenaje y aumentar el riesgo de acumulación de agua.

En caso de lluvias fuertes, es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades. Se debe evitar transitar por zonas inundadas, ya que el agua puede ocultar peligros como huecos o cables eléctricos caídos. Si es necesario evacuar, hacerlo de inmediato.

Es así que, el Gobierno del Perú ha declarado en emergencia 157 distritos afectados por las lluvias intensas. La población debe seguir las recomendaciones oficiales y colaborar con las acciones de respuesta y rehabilitación para reducir los riesgos y garantizar la seguridad de todos ante esta emergencia nacional.

Karibeña