La tranquilidad del sábado se rompió en Barrios Altos, cuando un fuerte incendio se desató al interior de una galería ubicada en la cuadra 11 del jirón Huanta, cerca al cruce con Nicolás de Piérola. El siniestro, que inició alrededor de las 6 de la tarde, generó gran preocupación entre los vecinos y comerciantes de la zona, quienes alertaron a las autoridades.
Incendio de gran magnitud en galería en el jirón Huanta
Una tarde de susto se vivió este sábado 25 de octubre en Barrios Altos, luego de que un incendio de gran magnitud se desatara en una galería del jirón Huanta, en el Cercado de Lima. Las llamas sorprendieron a los comerciantes y vecinos del lugar, generando una enorme columna de humo visible desde distintos puntos de la capital.
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú informó que el siniestro se reportó alrededor de las 6:00 p.m. en la cuadra 11 del jirón Huanta, muy cerca al cruce con Nicolás de Piérola. En total, más de 25 unidades de bomberos han acudido al lugar para intentar controlar las llamas.
El jefe departamental Lima Centro, Fredy Rivera, informó que el tránsito en la zona complicó el ingreso de las unidades de emergencia. Sin embargo, destacó que las labores de control del fuego comenzaron de inmediato.
De acuerdo con los reportes iniciales, el fuego habría empezado en uno de los stands de la galería dedicada a la reparación de artefactos eléctricos. Las llamas se propagaron rápidamente debido a la gran cantidad de materiales inflamables en el lugar.
El incendio fue catalogado con código 3, lo que indica que era de gran proporción. Mario Casaretto, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, informó detalles del suceso.
"El incendio afectó de 20 a 30 puestos y hay aerosoles que son los que están propagando el incendio. Se está tratando de controlar el fuego para que no avance", precisó en Canal N.
Una de las dueñas de los puestos contó que horas antes del siniestro se había realizado una fumigación y que todos los comerciantes ya se habían retirado del lugar. Señaló que la galería permanecía cerrada y solo se encontraban los vigilantes y el personal encargado del procedimiento.
"Hemos cerrado a las 3 de la tarde, todos los puestos estaban cerrados, los propietarios e inquilinos se habían ido. La galería estaba cerrada, estaban solo los vigilantes y la persona que iba a fumigar, nadie más", relató a a Exitosa.
Testigos mencionaron que algunas personas intentaron ingresar para sacar sus cosas, pero el humo y las llamas lo hicieron imposible. La policía acordonó la zona para evitar accidentes mientras los bomberos trabajaban sin descanso.
Sedapal, el Minsa y el Ministerio de Vivienda se suman al apoyo
El Ministerio de Salud envió cinco ambulancias del Samu y Diris Lima Centro para atender cualquier emergencia. Mientras tanto, Sedapal dispuso tres camiones cisterna y aumentó la presión del agua para ayudar en las labores de los bomberos.
Pese a la magnitud del fuego, no se reportaron heridos ni fallecidos, aunque las pérdidas materiales son cuantiosas. Las autoridades investigan si un cortocircuito o una chispa eléctrica habría causado el siniestro.
El ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes, indicó que están coordinando con la Municipalidad Metropolitana de Lima la implementación de un protocolo de emergencia para responder ante incendios. Esta medida se toma luego del siniestro de gran magnitud, código 3, ocurrido en una galería del jirón Huanta, en el Cercado de Lima.
"Estamos trabajando con la Municipalidad Metropolitana de Lima, automáticamente activamos el protocolo, hemos conversado con personal de Sedapal, intervenido con cisternas y hemos aumentado la presión del agua, para que los bomberos pueden tener la facilidad e ingresar con las mangueras. Y ahora está controlado", dijo el ministro de Vivienda.
Cabe señalar que este es el segundo incendio registrado en Lima el mismo sábado. Horas antes se reportó otro siniestro en una galería del jirón Junín, cerca del Congreso de la República.
Con este nuevo caso, los bomberos recordaron la importancia de mantener las medidas de seguridad en locales comerciales. En zonas como el Centro de Lima y Barrios Altos, donde abundan los cables expuestos y los productos inflamables, un pequeño descuido puede convertirse en una tragedia.
En conclusión, el incendio registrado en una galería del jirón Huanta dejó cuantiosos daños materiales, pero afortunadamente no víctimas que lamentar. Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro, mientras los bomberos y entidades de apoyo trabajan para asegurar la zona y evitar nuevos focos de fuego.

