Durante la madrugada del viernes 2 de mayo, seis internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, lograron fugarse utilizando una cuerda improvisada con jeans y telas. La huida ocurrió en el distrito de San Miguel y generó preocupación por la vulnerabilidad del sistema de seguridad del centro.
Fuga de 6 internos en Maranguita
Segú informaron las autoridades, encontraron rastros de sangre y sandalias cerca del perímetro, lo que indica que uno de los jóvenes habría resultado herido durante la fuga. Los internos fugados serían de nacionalidad venezolana y, aunque inicialmente se informó que eran mayores de edad, hay versiones que señalan que algunos aún serían menores.
Algunas cámaras de seguridad del distrito captaron a los jóvenes desplazándose por calles cercanas al centro, lo que refuerza la hipótesis de que la huida fue cuidadosamente planificada. Vecinos de la zona relataron que observaron movimientos sospechosos en los alrededores a altas horas de la noche.
Las autoridades locales han intensificado las labores de búsqueda en coordinación con la Policía Nacional del Perú, que ya ha iniciado una serie de diligencias para confirmar la identidad de los fugados. También se han reforzado los protocolos de seguridad en otros centros juveniles del país ante la posibilidad de intentos similares. El Ministerio de Justicia comunicó que se está evaluando el nivel de responsabilidad del personal del centro ante las fallas registradas.
Trabajadores presuntamente implicados en la fuga
El Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) anunció una investigación interna para determinar si hubo negligencia o complicidad por parte de los trabajadores de Maranguita. Ante la sospecha de un accionar deliberado, el centro fue declarado en reorganización. Las autoridades indicaron que no se tolerarán actos que afecten el proceso de reinserción de los adolescentes en conflicto con la ley.
En ese contexto, nueve trabajadores del centro fueron detenidos de manera preliminar mientras avanzan las investigaciones. Entre ellos figuran cinco educadores y cuatro agentes de seguridad, quienes estarán bajo custodia por 48 horas, tiempo durante el cual se evaluará su grado de participación. Todos fueron trasladados a la sede de la Dirección de Investigación Criminal en San Miguel. El caso ha puesto en la mira el funcionamiento del sistema de rehabilitación juvenil.
El incidente ha generado alarma entre la ciudadanía y ha encendido el debate sobre el tratamiento de menores en centros juveniles y la presencia de jóvenes extranjeros en conflicto con la ley. Las autoridades han prometido tomar medidas drásticas para evitar futuras fugas y reforzar la seguridad en Maranguita.