El precio del dólar en Perú continúa siendo un tema de seguimiento constante para empresas, inversionistas y ciudadanos que realizan transacciones diarias en moneda extranjera. El tipo de cambio, que se actualiza a diario por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), refleja movimientos que pueden impactar desde las importaciones hasta el bolsillo de los consumidores.
¿Cuál es el precio del dólar hoy?
Según el reporte oficial de la SUNAT, hoy domingo 17 de agosto el precio de compra del dólar se ubica en 3.557 soles, mientras que el precio de venta alcanza los 3.563 soles. Este leve margen de diferencia marca una situación distinta a la registrada ayer, cuando tanto la compra como la venta se encontraban exactamente al mismo nivel.
El cambio en la cotización genera interés porque rompe la paridad que se observó en la jornada previa. Ayer, el mercado sorprendió con un valor idéntico tanto para quienes buscaban adquirir dólares como para quienes deseaban venderlos, algo poco común en las operaciones cambiarias. Este ajuste de hoy devuelve al escenario un diferencial más habitual, aunque mínimo, que reafirma la naturaleza variable del tipo de cambio.
Especialistas señalan que la brecha, por más reducida que parezca, responde a dinámicas propias del mercado de divisas, donde influyen la oferta, la demanda y el movimiento de capitales internacionales. Así, el hecho de que hoy exista una diferencia entre compra y venta demuestra que el mercado retoma un comportamiento más cercano a lo esperado, sin que ello signifique un salto brusco en la cotización.
¿Dónde cambiar dólares?
Si este domingo 17 de agosto de 2025 estás pensando en comprar o vender dólares, lo más recomendable es que primero revises bien el tipo de cambio antes de hacer cualquier movimiento. Recuerda que el precio puede variar según el banco, la casa de cambio o la aplicación que elijas. Aunque la economía se mantiene estable, siempre conviene estar informado para no perder dinero y aprovechar mejor tu operación.
Además, es aconsejable revisar páginas oficiales del Estado antes de realizar cualquier transacción. Junto con la SUNAT, también puedes consultar estas fuentes confiables para verificar el tipo de cambio:
- Superintendencia de Banco, Seguros y AFP (SBS)
- Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
- Banco de la Nación (BN)
En este contexto, se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución diaria del dólar, ya que incluso variaciones de algunos céntimos pueden impactar en operaciones comerciales, pagos de deudas en moneda extranjera y costos de productos importados.