La selección peruana cerró de la peor manera su participación en las Eliminatorias al Mundial 2026. El último 1-0 ante Paraguay, en el Estadio Nacional, confirmó la campaña para el olvido y dejó al equipo sin opciones desde antes de disputar la última fecha. combinado nacional.
Pedro Gallese hace dura autocrítica tras derrota
Tras el pitazo final, Pedro Gallese, capitán y arquero de la 'bicolor', enfrentó a la prensa con un duro análisis sobre el mal momento del combinado nacional. Gallese se mostró visiblemente afectado tras el pitazo final y no ocultó la frustración que compartía con sus compañeros.
"Siento tristeza y vergüenza, no le dimos la alegría que se merece la gente, porque esto es de todos, hay que dar la cara y afrontar lo que pasó. Hoy se reflejó todo lo que pasó, comenzamos mal, nunca encontramos el camino y terminó así", declaró el portero de 35 años.
El arquero también identificó las constantes modificaciones tácticas como uno de los principales problemas. A lo largo del proceso clasificatorio, la selección estuvo bajo la dirección de tres entrenadores distintos: Juan Reynoso, Jorge Fossati y Óscar Ibáñez. Según Gallese, esa inestabilidad no permitió consolidar un estilo definido.
"Hubo bastantes cambios, bastantes ideas de juego, no nos acomodamos, y eso fue lo que pasó. Ahora no hay que hacer morbo, nos duele a todos, a los jugadores más que a todos", sentenció.
Pese a la desilusión, el portero destacó el esfuerzo de los jugadores jóvenes que buscan ganarse un espacio en la selección.
"Vendrán nuevos chicos, los siento con ganas de sacar esto. Hay que prepararse de mucho antes que te convoque. Me dolió bastante saber que ya estábamos eliminados antes de comenzar el partido. Se cierra una eliminatorias que nos fue pésimo", concluyó.
Lo que viene para la selección peruana
Concluida la Eliminatoria, el próximo reto del equipo será enfrentar amistosos internacionales en octubre y noviembre. Perú visitará a Chile en el primer compromiso, y luego viajará a Rusia para disputar dos encuentros más: uno nuevamente frente a la 'roja' y otro contra la selección rusa. Estos partidos cerrarán oficialmente el año futbolístico del combinado nacional.
La gran incógnita es quién será el encargado de dirigir al equipo en estos choques. Aunque Óscar Ibáñez aseguró que conversó con el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, y que permanecerá en el cargo hasta diciembre, algunas versiones ponen en duda su continuidad.
"Estoy agradecido con el presidente Lozano que me invitó a ser parte de esto en febrero. Los jugadores nos exigieron al máximo y nos hicieron mejores entrenadores. Ahora todos vuelven a sus clubes y deben demostrar que son futbolistas de selección", declaró Ibáñez tras el encuentro ante Paraguay.
En conclusión, la eliminación temprana de Perú en el camino al Mundial 2026 deja un balance amargo. Gallese, con palabras cargadas de frustración, resumió los errores de un proceso marcado por la inestabilidad y la falta de identidad futbolística.