RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡Duelos de sabor!

Ignacio Baladán y 'La Segura' lanzan el 'Mundial de Postres': ¿Podrá Perú ser otra vez campeón?

El 'Mundial de Postres' ya enfrenta a países como Perú, Chile, México y Argentina. ¿Cuál será el dulce que se corone como el mejor del mundo?

Ignacio Baladán y 'La Segura' presentan el 'Mundial de Desayunos'.
Ignacio Baladán y 'La Segura' presentan el 'Mundial de Desayunos'. (Composición Karibeña)

El boom de los torneos virales no se detiene y ahora llegó el turno de los dulces. Ignacio Baladán y Natalia Segura, más conocida como 'La Segura', para anunciar un nuevo reto en TikTok: el 'Mundial de Postres'. ¿Cómo funciona la competencia? ¿Quiénes participan? ¿Cómo apoyar a tu país? Te contamos todo.

Ignacio Baladán y 'La Segura' anuncian el 'Mundial de Postres'

El mundo digital no se cansa de inventar competencias virales y ahora llegó el turno de los dulces. El pastelero uruguayo Ignacio Baladán, muy conocido en Perú, y la creadora de contenido colombiana Natalia Segura, conocida como 'La Segura', anunciaron el inicio del 'Mundial de Postres', un torneo que promete conquistar a millones de usuarios en TikTok.

Un reto inspirado en Ibai Llanos. El nuevo formato nace inspirado en el famoso 'Mundial de Desayunos' que organizó Ibai Llanos. Esta vez, la propuesta busca elegir al postre más rico del planeta, pero con un detalle especial: cada país tendrá a un representante. Puede ser un influencer, un artista o un personaje popular que defienda el postre elegido por la gente.

@la_seguraa EL MUNDIAL DE POSTRES EMPIEZA YAAA!🔥🏆🍦🍩🍰 16 países, muchos postres PERO solo 1 g4n4d0r🥇❤️ - @Ibai hizo el mundial de desayunos y nosotros no quisimos quedarnos atras😏 - La competencia empieza ya y aquí quienes deciden el g4n4d0r son ustedes - En los comentarios escriban que influencer, artista o personaje va a representar tu país y cuáles son los postres! Que nerviosssss🥹 que empiece LA COMPETENCIA!🔥 #fyp #ibai #food #foodie #mundial ♬ sonido original - LA_SEGURA

"¿Cuál es el mejor postre del mundo? Ya que Ibai hizo el mundial de desayuno, nosotros vamos a hacer el mundial de postres. Pero en esta edición cada país tendrá su representante ya sea un influencer, un artista o la persona que ustedes quieran para representar su postre y defenderse. Y solo uno se llevará la Copa Mundial de los postres", dijeron Baladán y La Segura en el video viral.

Así será la competencia

El mecanismo es sencillo: los organizadores publicarán los enfrentamientos en video y los usuarios tendrán que votar en los comentarios para decidir qué postre pasa a la siguiente ronda. Solo uno levantará la copa al final del torneo.

"¿Y cómo funcionará? Muy fácil: nosotros publicaremos los enfrentamientos y ustedes en los comentarios votarán por el postre ganador que pasará a la siguiente ronda y así quedarán los cruces", explicaron.

  • Perú vs. Chile
  • Colombia vs. Bolivia
  • Costa Rica vs. Ecuador
  • Uruguay vs. Paraguay
  • Venezuela vs. República Dominicana
  • Argentina vs. Guatemala
  • México vs. Panamá
  • Cuba vs. Puerto Rico

Los primeros cruces ya fueron anunciados y generaron revuelo en redes. En el caso de Perú, usuarios ya comenzaron a pedir que el suspiro a la limeña, tres leches y otros para que sea el postre elegido para representar al país.

Fiebre en TikTok

El anuncio superó los 6 millones de vistas en pocas horas y los comentarios no paran. Hay quienes celebran la iniciativa como una manera divertida de resaltar la gastronomía dulce de cada nación, mientras que otros remarcan que cada vez más influencers están replicando la fórmula de Ibai Llanos.

"Pero aquí lo importante es qué postre representa tu país y qué influencer, artista o personaje quieres que sea tu representante. Dejen sus comentarios porque de ahí vamos a elegir a sus representantes y a los postres que entrarán a competir de cada país. El Mundial de Postres empieza ya", remarcaron los organizadores.

En conclusión, el torneo ya está en marcha y se desarrollará en las próximas semanas. La clave estará en la participación de la gente, que tendrá la última palabra para decidir quién avanza y cuál será el postre campeón. La gran pregunta ahora es inevitable: ¿podrá Perú repetir la hazaña y consagrarse otra vez campeón, esta vez en el terreno de los postres?

Karibeña