RADIO KARIBEÑA EN VIVO
¡SAQUEN LA CALCULADORA!

Eliminatorias 2026: ¿Qué resultados necesita Perú para alcanzar el repechaje y soñar con el Mundial?

Contra todo pronóstico, la Bicolor aún tiene una mínima chance de llegar al repechaje y seguir soñando con el Mundial 2026.

Las opciones de la Selección Peruana para llegar al Repechaje en Eliminatorias al Mundial 2026.
Las opciones de la Selección Peruana para llegar al Repechaje en Eliminatorias al Mundial 2026. (Composición: La Karibeña)

Perú encara la recta final de las Eliminatorias CONMEBOL rumbo al Mundial 2026 con un panorama complicado. La Bicolor se encuentra en los últimos lugares de la tabla y su déficit de puntos es considerable, aunque mantiene una pequeña esperanza de acceder a la repesca. Este jueves, el desafío será nada menos que ante Uruguay en Montevideo, un partido clave para mantener vivo el sueño mundialista.

Perú sueña con el repechaje del mundial 2026

La Selección Peruana tiene opciones remotas de alcanzar el séptimo puesto de las Eliminatorias, posición que otorga acceso al repechaje. Actualmente, Venezuela ocupa ese lugar con 18 puntos, mientras que Perú suma 12, y Bolivia le sigue con 17 unidades.

Para igualar a la 'Vinotinto', Perú necesita vencer a Uruguay de visitante y a Paraguay en Lima, mientras que Venezuela tendría que perder ambos compromisos ante Argentina y Colombia. La diferencia de goles también juega un papel decisivo: Perú registra -11 frente a los -4 de Venezuela, por lo que la Bicolor necesitaría que la 'Vinotinto' sufra derrotas abultadas en al menos uno de sus partidos restantes.

Además, el equipo de Óscar Ibáñez depende de los resultados de Bolivia. El cuadro altiplánico visita primero a Colombia y luego recibe a Brasil, y cualquier punto que sume podría complicar aún más la opción peruana. 

Nuevo formato en el repechaje al Mundial 2026

El repechaje al Mundial 2026 presentará un formato diferente al de ediciones anteriores. En lugar de un duelo directo entre continentes, seis equipos competirán en un mini torneo intercontinental, y solo dos obtendrán un cupo al Mundial

La selección que ocupe el séptimo lugar en las Eliminatorias de CONMEBOL se enfrentará a un representante de Asia, África, dos de Concacaf y uno de Oceanía. El torneo de repechaje contará con cuatro partidos: dos semifinales y dos finales, todos a partido único, en los países anfitriones del Mundial (con sede y fechas por confirmar, aunque se espera que se juegue en marzo de 2026). 

Las seis selecciones se ubicarán según su ranking FIFA; las cuatro peor ubicadas jugarán las semifinales y las dos ganadoras se medirán con las dos mejor posicionadas. Los triunfadores de las finales asegurarán su clasificación a la Copa del Mundo 2026.

En conclusión, si bien las posibilidades de la Bicolor son extremadamente limitadas, la esperanza permanece viva. Ganar los dos compromisos restantes y depender de resultados ajenos parece casi imposible, pero no inalcanzable. La selección deberá combinar eficacia y un poco de fortuna para aspirar a un lugar en el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026.

Karibeña